Síguenos

Quintana Roo

Comprometidos a mantener playas limpias

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 20 de febrero.- Los concesionarios de la zona federal se han comprometido a conservar y mantener limpias las dos playas de alta afluencia diaria de Isla Mujeres, máximos atractivos del destino, manifestó Karem Pinto, directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), al evaluar el trabajo conjunto.

Las playas, dijo, ofrecen amplia gama de oportunidades para los empresarios y trabajadores, por lo que el gobierno municipal trabaja de manera coordinada con los concesionarios para garantizar su limpieza los 365 días del año.

En este esfuerzo involucra a todos los concesionarios de playa y sitios de mangle en los demás puntos de interés turístico de Isla Mujeres.

La Zofemat llevó a cabo una serie de visitas a alrededor de 370 dueños de establecimientos que se encuentran en esta área para “tomar acuerdos que coadyuven a lograr una isla verde”.

Pinto Aguilar aseguró que, gracias a los esfuerzos de Juan Carrillo Soberanis, presidente municipal, el acercamiento con los concesionarios ha sido de provecho, pues todos entienden la importancia de mantener limpias las zonas de playa para beneficio de la comunidad.

“Las playas son nuestra principal fortaleza y para cuidarlas y limpiarlas son necesarios la voluntad y el apoyo de los dueños de comercios que se encuentran frente a ellas; si bien, estos últimos años Isla Mujeres se ha posicionado por los distintos reconocimientos a los balnearios y el trabajo de las cuadrillas de la Zofemat, es tiempo de unirnos y lograr un municipio amigable con el medio ambiente en todos los sentidos”, comentó. La Zona Federal es un bien de dominio público, ha sido concesionada a empresas con el objetivo de brindar diversos servicios a los turistas, es obligación de los concesionarios sumarse a los esfuerzos del ayuntamiento para tenerlas en óptimas condiciones.

 

Trabajar unidos

 

Durante la contingencia en otoño, con la llegada de algunos ramales de sargazo, los empresarios participaron para una rápida limpieza cuando fue necesaria. No fueron muchos arribos, media docena de casos. Durante estos eventos se generó consciencia porque ciertamente, los visitantes que no encontraban lugar para nadar en otros destinos, comenzaron a arribar para disfrutar por unas cinco o seis horas en promedio diario.

Por eso, la funcionaria indicó que “no hemos tenido problemas con ningún particular, sin embargo, como bien ha dicho nuestro edil, es importante que periódicamente se realicen este tipo de campañas para exhortarlos a cumplir con su parte”.

Detalló que estos acercamientos se llevan a cabo como primer punto de la campaña, y posteriormente, se realizarán verificaciones para garantizar que todos los concesionarios cumplan con sus contratos y mantengan estas áreas limpias.

El objetivo común es trabajar de manera coordinada con los dueños de empresas ubicadas en la Zona Federal, “se pide el apoyo de la ciudadanía y los visitantes para conservar las playas libres de plásticos o cualquier otro tipo de desechos con el objetivo de lograr juntos una isla verde”, concluyó.

Siguiente noticia

Breves de Isla Mujeres