CHETUMAL, Quintana Roo, 24 de febrero (De la Redacción).- “Este Día de la Bandera podemos decir que es el Día de la Reconciliación Nacional; por eso tenemos que unirnos todos los mexicanos y olvidar que venimos de diferentes partidos políticos. Nuestro partido en estos momentos de Transformación se llama México y todos formamos parte de él”, dijo el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su mensaje al encabezar, junto al gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, la ceremonia cívica de conmemoración del Día de la Bandera en la ciudad de Chetumal.
“No les voy a fallar, sólo les pido un poco de tiempo”, manifestó el Jefe del Ejecutivo Federal, al refrendar sus compromisos con el sur de Quintana Roo, destacando tres proyectos fundamentales, que son: la construcción del Tren Maya, traer la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) a Chetumal y que esta zona vuelva a ser una Zona Libre, al igual que como ya se está aplicando en la frontera norte del país.
Ante más de 2 mil personas que se dieron cita en la Explanada del Palacio de Gobierno, el Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a la unidad y la reconciliación nacional, al tiempo que brindó todo su respaldo al gobierno de Quintana Roo y al gobernador Carlos Joaquín González.
Antes, el mandatario quintanarroense había sido blanco de abucheos y gritos de rechazo de gran parte del público asistente, a los que sumaron diversos ciudadanos que acudían a manifestarse por diversas inconformidades, como taxistas, maestros, ejidatarios y colonos.
El Ejecutivo Federal reconoció que la diferencia de ideas y los desacuerdos son parte de la pluralidad de una verdadera democracia, pues sólo en una dictadura existen los pensamientos únicos; pero también dijo que han estado trabajando de manera conjunta con el gobernador Carlos Joaquín González, de quien aseguró se ha portado a la altura y está respondiendo a las necesidades del país, sobre todo en lo que corresponde a los trabajos en materia de seguridad.
Manifestó estar consciente de la inseguridad que afecta a todo México, donde Quintana Roo no es la excepción a este problema, pero aseguró que seguirán trabajando de manera conjunta para recuperar la paz y tranquilidad de los quintanarroenses y de todos los mexicanos.
“Estoy consciente de ello; todos los días recibo el reporte sobre delitos cometidos en todo el país, y sé que en los últimos tiempos ha habido un incremento de la incidencia delictiva en Quintana Roo; pero lo vamos a atender y lo estamos atendiendo. Estamos trabajando de manera coordinada con el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; se ha portado a la altura y tampoco me importa que estén de acuerdo, porque recuerden que vengo de ser opositor y mi pecho no es bodega, siempre digo lo que siento”, expresó López Obrador.
“Estamos trabajando de manera conjunta y así lo vamos a seguir haciendo porque es el tiempo de la unidad, aunque sea de manera invertida porque así es la historia…; vamos al cambio, vamos a la transformación por el camino de la concordia, de la paz y de la tranquilidad. Por eso tenemos que unirnos todos los mexicanos”, añadió.
El Mandatario Federal cerró su mensaje con una serie de preguntas dirigidas a todos los asistentes: “¿Cuál es nuestro partido ahora en estos momentos de Tranformación? Se llama México”. Y les preguntó: “¿Vamos a seguirnos peleando? ¿Nos vamos a unir? Podemos decir que este Día de la Bandera es el Día de la Reconciliación Nacional.
Tres demandas fundamentales
El Presidente se comprometió a trabajar por y para el desarrollo del sur de Quintana Roo, porque siempre se ha dicho que Cancún y Playa del Carmen son los únicos beneficiados, mientras que Othón P. Blanco siempre se ha quedado rezagado.
Recalcó que ahora se apoyará esta región y uno de esos beneficios será la construcción del Tren Maya, para que todos los turistas que visitan Quintana Roo no sólo se queden en los destinos de la zona norte, sino que también puedan trasladarse a la parte sur y conocer los sitios arqueológicos que posee esta región, considerados como los más importantes del mundo.
Frente a Miguel Torruco Marqués, secretario federal de Turismo, el Presidente López Obrador ratificó su propuesta de traer la Secretaría de Turismo (Sectur) a la capital de Quintana Roo, ya que ésto daría gran impulso y desarrollo económico no sólo para Chetumal, sino también para la zona centro y sur de la entidad.
En el mismo sentido refrendó su compromiso de convertir a Chetumal en una Zona Libre, de la misma manera que se hizo en la frontera norte del país, con lo cual disminuirá el IVA al 8 por ciento y del ISR al 20 por ciento, lo que atraerá más inversiones, generará más empleos y aumentará la recaudación, además de que también hará disminuir el precio de las gasolinas.
Programas prioritarios
López Obrador, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, refrendó ante el pueblo de Chetumal sus compromisos asumidos antes y al momento de tomar las riendas del país.
Se dijo contento y agradecido de estar en Quintana Roo y de venir a Chetumal, porque es una entidad federativa con una gran historia, a veces triste y también de esperanza para muchos, recordando que aquí llegaban los presos que enfrentaban a la dictadura de Porfirio Díaz; “se le conocía a Quintana Roo como la Siberia de México”, exclamó.
Afirmó que nunca van a perder la comunicación con la gente y el gobierno de Quintana Roo, porque aquí siempre han sido fraternos y hospitalarios con los que han venido de otros estados, y remarcó que siempre va a existir la comunicación y que no habrá divorcio entre pueblo y gobierno.
El Mandatario Federal se dijo tranquilo de poder cumplir todos los compromisos, sosteniendo que les va a funcionar la fórmula que ya están aplicando, donde la clave se resume en terminar con la corrupción y la impunidad, pues no hay otra cosa que haya causado más daño a Quintana Roo y a todo México que la deshonestidad de los gobernantes.
El Presidente de la República manifestó que tienen la confianza de que el presupuesto les va a alcanzar para todos sus planes, sin necesidad de que haya más gasolinazos ni más impuestos, pues la estrategia no sólo es aplicar una verdadera austeridad republicana, sino también ser honestos y transparentes con el manejo de los recursos, para que éstos lleguen al pueblo y se puedan impulsar todos los sectores productivos sin excepción.
Recordó que ya inició con los apoyos para el Bienestar, y la mayoría de lo adultos mayores de Quintana Roo ya están recibiendo la pensión correspondiente al primer bimestre del año, y que ahora es el doble a lo que recibían anteriormente. “Ya no son los un mil 160 pesos cada dos meses, ahora son 2 mil 550 pesos y lo verán jubilados, pensionados del ISSSTE y del Seguro, de las Fuerzas Armadas, porque ya también ellos van a recibir este apoyo, que ahora es universal para todos los adultos mayores de México”.
“Le digo a los estudiantes que se van a entregar en el país 11 millones de becas, como nunca se había visto; van a tener becas los que estudien primaria, secundaria de familias de escasos recursos económicos, un mil 600 pesos cada dos meses; todos los que estudian nivel medio superior lo mismo será para ellos, un mil 600 pesos cada dos meses; los que estudian la Universidad, de familias de escasos recursos económicos, tendrán 2 mil 400 pesos mensuales”, aseveró el Ejecutivo Federal.
(Gabriel E. Manzanilla)