Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 6 de febrero.- Empresarios de la masa y la tortilla pidieron a las autoridades correspondientes regular a los vendedores de “tortillas de mano”, a fin de que paguen los impuestos correspondientes y se tenga una competencia leal en este negocio, ya que actualmente perjudican a los negocios establecidos que tienen que cumplir con normas de salud y pagos de impuestos.
Los empresarios de la masa y la tortilla señalaron que este lunes aplicaron un irremediable incremento a su producto, de modo que ahora el kilo lo venden a 20 pesos, esto debido a que los insumos han subido demasiado y el precio anterior ya no era redituable.
Sin embargo, externaron que otras de las afectaciones directas que tienen al bajar sus ventas es la proliferación de vendedoras de “tortillas de mano”, quienes no pagan impuestos o permisos y tienen más ganancias que los establecidos, de modo que pidieron a las autoridades regularlas y tener una sana competencia.
Comentaron que en las tortillerías se pagan empleadas, tarjetas de salud que se exige, permisos de funcionamiento, impuestos de basura, entre otros requisitos que exige el ayuntamiento, Hacienda y hasta la Secretaría de Salud, sumado a ello está los incrementos a los insumos que provocaron que la tortilla de máquina suba a 20 pesos.
Externaron que no están en contra de que las mujeres se ganen unos pesos para el sustento de la familia, pero como todo negocio debe cumplir con los requerimientos que exigen estas autoridades de Hacienda, municipales y salud, para tener una sana competencia, ya que la crisis agobia a todos, desde los molineros, hasta la misma clientela que sufre por el aumento a los productos.