Quintana Roo

El Inmaya no es tan 'neutral” como parece

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 7 de febrero.- A pesar de manifestar su desconocimiento sobre la problemática que impera dentro del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, y asegurar el respeto a la autonomía de los Centro Ceremoniales, paradójicamente, Delta Moo Arriaga, directora del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas (Inmaya)  refiere que una comisión de dignatarios mayas del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante ha acudido al Gobierno del Estado para presentar al general Cornelio Puc Jiménez como sustituto de Don Isabel Sulub Cimá, quien fuera desahuciado dentro de esta organización, por acudir a la ceremonia de entrega del bastón de mando, dado por los Pueblos Originarios de México a Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República.

Como se sabe, en diciembre del año pasado, se llevó a cabo, en la Ciudad de México, una ceremonia donde fue entregado el bastón de mando a Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, por miembros de los Pueblos Originarios de México, actividad al que fue invitado el general maya del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, Don Isabel Sulub Cimá, y presidente del Gran Consejo Maya, en representación de la etnia Maya de Quintana Roo.

Tal parece que esta invitación a la que acudió el general maya vino a cimbrar las diferentes esferas políticas y a políticos que se encuentran en funciones, por lo que, con artimañas y golpes bajos dentro de la organización de los dignatarios mayas, tratan de doblegar a un jerarca maya como Don Isabel Sulub, que a pesar de que habla su lengua nativa y muy poco el castellano, sabe y entiende de la presencia de los “falsos profetas” dentro de su organización, tal como lo advirtió para propios y extraños. La acusación directa a Don Isabel Sulub de haber traicionado a la organización al acudir a la ceremonia de la entrega de bastón de mando a Andrés Manuel López Obrador, fue hecha por el secretario del Gran Consejo Maya, Gabino Cruz Yeh, también general maya del Centro Ceremonial de Chancah, Veracruz.

En torno a la problemática que se vive al interior del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, Delta Moo Arriaga, directora del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas (Inmaya), hizo mención que “ellos son autónomos, nosotros no tenemos que interferir, ya que somos funcionarios de gobierno. Los dignatarios mayas tienen una asociación que cuenta con sus propias leyes y sus jerarquías.

Siguió diciendo: “Desconozco cuál es la problemática de estos jerarcas mayas, no he escuchado nada. Lo único que sé, es por llamada telefónica, puesto que no me han venido a ver, es que sí harán un cambio en el Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, pero desconozco el origen y lo único que he preguntado a uno de ellos, es por qué este cambio. Según es por la falta de atención a la iglesia y creo que también ha vencido el periodo de estar al frente de este santuario.

La fuente reconoció que el vínculo que hay entre el Gran Consejo Maya y el Inmaya es únicamente un vínculo de trabajo. No podemos decir quién estará al frente de esta organización indígena, porque es únicamente injerencia de los dignatarios mayas, porque será de acuerdo a sus propias leyes.