Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 8 de febrero.- Con el fin de buscar los mecanismos necesarios para impulsar el turismo en la Zona Maya, se dio a conocer la intención de crear una ruta de turismo denominada “Guerra de Castas”, que viene impulsando la Secretaría de Turismo en coordinación con diferentes cooperativas ejidales.
De acuerdo a la información que se pudo indagar, se llevó a cabo una reunión encabezada por Beatriz Alamilla, directora de Gestión y Fomento de Destinos de la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) y Joaquín Guillén Poot, director de Turismo Municipal, además estuvieron presentes autoridades ejidales, alcaldes, delegados, representantes de cooperativas y organizaciones dedicadas al ecoturismo para dar a conocer la propuesta de la ruta “Guerra de Castas” diseñada por la Sedetur.
Alamilla indicó que se procura crear alianzas y potenciar los atractivos históricos y culturales del municipio. El proyecto involucrará a las comunidades de Tepich, Tihosuco, Xcabil, Sacalaca, Chunhuhub, Dzulá y Felipe Carrillo Puerto. Se espera que en próximas reuniones, los involucrados den a conocer sus necesidades para poder generar un plan de desarrollo turístico que vincule más a estas comunidades, agregó.
Se presentó también la convocatoria “Proyectos de Inclusión Social”, del Comité Directivo Nacional del Mecanismo Dedicado y Específico para Pueblos Indígenas y Comunidades Locales. Raúl Pérez Palomeque, representante de Rainforest Alliance México, hizo la presentación del documento que va dirigido a grupos de trabajo formados por personas sin derechos agrarios reconocidos, grupos de mujeres, jóvenes y avecindados.
A través de esta convocatoria, se pueden obtener recursos para realizar proyectos de manejo forestal sustentable, agricultura clínicamente inteligente, sistemas agroforestales, sistemas silvopastoriles, ecoturismo, promoción e inclusión de la gobernanza local y vinculación con mercados.