
Este viernes se formó la tormenta tropical Mario en el Océano Pacífico, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno se desplaza paralelo a las costas de Michoacán y Guerrero, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de hasta 85 km/h y movimiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.

Noticia Destacada
Clima en Campeche 11 de septiembre: Tormentas intensas amenazan el Grito de Independencia
A las 15:00 horas, el centro de Mario se ubicaba a 100 kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 140 kilómetros al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. Las autoridades mantienen activa una zona de inestabilidad con potencial ciclónico entre Punta San Telmo y Lázaro Cárdenas, lo que podría intensificar las condiciones meteorológicas en las próximas horas.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advirtió que se esperan lluvias muy fuertes, con acumulados de entre 50 y 75 milímetros, en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Estas precipitaciones podrían generar deslaves, inundaciones repentinas y crecida de ríos y arroyos, además de oleaje elevado y reducción de visibilidad en zonas costeras.
El SMN exhortó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en comunidades cercanas al litoral del Pacífico mexicano.