Quintana Roo

Mayor difusión Maratón Internacional Nocturno

Por Olivia Vázquez

Turisteros y autoridades municipales unen por primera vez fuerzas para llevar al Maratón Internacional Nocturno de Cancún que se celebra en diciembre, a su máxima difusión internacional mediante el trabajo que realizará el Comité Organizador que desde hoy quedó integrado por agencias de viajes, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, hoteleros, aeropuerto y autoridades deportivas. El evento deportivo más importante del destino será difundido en todas las ventanas de promoción internacional y este año ofrecerá una ruta modificada para hacerla más atractiva a la población y de menor impacto en la movilidad de la Zona Hotelera de Cancún.

Luego de celebrar la primera reunión del Comité Organizador, Sergio González Riviera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Cancún informó que se le pondrá una nueva cara al maratón, con una gran promoción nacional, internacional y local.

Este trabajo se realiza desde hoy, con nueve meses de anticipación y con una fecha definida que será el sábado 7 de diciembre, con una carrera nocturna que será difundida en todas partes del mundo.

David Martínez, director municipal del Deporte, informó que dentro del trabajo del Comité se acordó la modificación de la ruta activando en doble carril la avenida Bonampak y Tajamar Cancún, con un recorrido que se acorta a 12 kilómetros dentro de la Zona Hotelera de Cancún que la hará más funcional y atractiva al visitante y al turista local.

De parte del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, indicó que previo, durante y posteriormente al evento se estará reforzando la difusión del Maratón para que llegue a los mercados productivos de turismo para el destino.

También se estará generando una campaña de difusión de los beneficios que genera este evento a la ciudad de Cancún, pues si bien se pueden tener algunas molestias para los habitantes, se debe conocer los beneficios que deja esta contienda deportiva, que representa salud, paz y flujo turístico para sumar al posicionamiento mediático de este destino.

Rubén Olmos, presidente del comité de promoción de la Asociación de Hoteles de Cancún, señaló que el esfuerzo que hoy se realiza es muy importante porque redundará en mayor flujo de visitantes y en mayor promoción hacia el destino.

“El objetivo es unir fuerzas y experiencias en cada una de las áreas para hacer del Maratón Internacional de Cancún como su nombre lo merece”, dijo.

Por su parte Frank López, director de Turismo Municipal, informó que el Comité del Maratón y de turismo deportivo, queda integrado por todos los actores del turismo y el deporte, lo que será muy favorable.

Actualmente, dijo, se está trabajando en la estadística y procedencia para tener números más claros del segmento turístico deportivo y con ello seguir apuntalando este evento en los mejores mercados mientras que en Cancún se volverá una fiesta deportiva donde se involucrarán restauranteros, turisteros y toda la ciudad.

Del presupuesto que se requiere para sostener esta nueva visión del Maratón, autoridades deportivas señalaron que se buscarán los patrocinios para atender muchos de los temas que se estarán generando para enriquecer la siguiente edición.

El año anterior se contó con un presupuesto de 6 a 7 millones de pesos, pero se buscará que este año al menos se rebasen los ocho millones de pesos para lograr una mayor penetración en los segmentos turísticos.

La última edición del maratón en Cancún generó la participación de más de cuatro mil corredores, de los cuales se informó que al menos mil 800 de ellos fue turismo internacional y nacional.