Quintana Roo

Rusos redireccionarían su rumbo

Por Olivia Vázquez

A pesar de que el segmento turístico ruso mostró un crecimiento muy favorable el año anterior por la conectividad que se tiene con ese país europeo y por el posicionamiento de la marca, el sargazo podría ser un detonador importante para que este turismo redireccione su viaje a otros destinos, así lo reconoció la cónsul honoraria de Rusia, Armina Wolpert.

La diplomática refirió que el año 2018 fue muy positivo en términos de captación del mercado ruso hacia el Caribe mexicano, mostrando un incremento del 35 al 40% en comparación con el año anterior derivado en mucho de la mayor conectividad aérea que se tiene.

En ese sentido indicó que gracias a los vuelos directos que están llegando de Moscú, y a las charteras de dos empresas grandes que vienen de Rusia, se tiene este volumen de crecimiento del mercado.

También refirió que hay turismo ruso de muy alto poder adquisitivo que viaja de manera individual y que toma rutas de conexión europea para llegar al destino, atraídos por su riqueza natural, su cultura y la belleza de las playas.

En el reporte del flujo turístico, comentó que de acuerdo a datos otorgados por la propia Secretaría de Turismo Estatal, el año anterior llegaron al destino 49 mil connacionales, lo que permite al segmento ya figurar en los indicadores de mayor captación.

En la proyección para este año, la diplomática indicó que se espera continúe el crecimiento en el orden del 15%, con el incremento de al menos dos nuevas rutas directas que se estarán agregando al mercado.

No obstante los indicadores son positivos, la cónsul reconoció que el tema del sargazo sí está ocasionando preocupación en el mercado, más que algún tema de inseguridad.

“El tema de inseguridad hablan menos, a pesar de que sí empezaron a preguntar,  salieron varios artículos en prensa rusa, es algo muy actual, pero más que nada cuando es un tema de venir y descansar y ver el sargazo sí afecta mucho. Están quejando, están buscando otros destinos, sí es un tema que puede afectar a los destinos”, dijo.

Sin embargo, aclaró que el tema del sargazo no es un tema nacional, es un tema de todo el Caribe, y el crecimiento que se proyecta va en balance en toda América, por eso si va a crecer el volumen, sí seguirán viniendo pero quizá no tanto como se podría dar.

Del turismo que se espera llegue al destino, indicó que hay dos tipos de turismo, el chartero que podría sostener un gasto promedio de 500 dólares por persona, hasta el turismo de mayor poder adquisitivo que podría superar los mil dólares, con estancias de diez a doce noches, con un segmento que realmente viaja todo el año.