Quintana Roo

Beneplácito de prestadores de servicios

Por Olivia Vázquez

 

Prestadores de servicios turísticos aprovecharon al máximo el repunte en la operación que se registró durante este segundo fin de semana largo del año, que marca la antesala del primer periodo vacacional de Semana Santa. Restauranteros de Cancún y Plazas Comerciales reportaron una fuerte afluencia en el flujo de visitantes, mientras que comercios del destino sintieron un respiro que les permite recuperarse de gastos que han tenido en este primer trimestre del año.

De acuerdo a restauranteros que operan integrados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), el repunte del fin de semana fue positivo con el consumo local que se activó por la coincidencia de la quincena y por la mayor presencia de turismo regional.

Este segmento turístico, señalaron, aunque llega a una casa habitación de familiar o amigo, por lo general, no cocina durante el fin de semana o durante el viaje y suele hacer consumos más frecuentes en los diferentes restaurantes del Centro de Cancún o de las plazas comerciales, lo que genera cierta reactivación.

Aunque el indicador no es generalizado, algunos restauranteros refirieron incrementos del 10 y hasta del 50 por ciento en sus operaciones, muy positivas porque se dan previo a la temporada vacacional de Semana Santa, cuando se tenga un repunte mayor.

En el caso de náuticos de Cancún, también las condiciones fueron mejor que buenas, al contar con un clima favorable que les permite aprovechar el flujo turístico de segmentos como el spring breaker y el turismo familiar que vacaciona en el destino y  que busca actividades náuticas para pasar el día.

La operación de este sector, se mantenía hasta la semana anterior en indicadores del 80 y 85 por ciento,  pero el puente del fin de semana les aportó dos o tres puntos más en las operaciones. Ya para la Semana Santa, este sector estima estar operando arriba del 90 por ciento, de su capacidad instalada.

En el caso de las plazas comerciales, el flujo apreciado en los distintos establecimientos fue estable y en ello, se conjunto el local con el visitante regional y el internacional que aprovechó las tardes para refugiarse de las altas temperaturas y visitar estos establecimientos que reportaron una fuerte demanda en los food courts, o centros de comida que operan dentro de las plazas comerciales con las marcas gastronómicas de la región.

Otro sector que también reportó repuntes, fueron los pequeños comercios que operan cerca de los accesos públicos a las playas y a los atractivos, así como parques acuáticos de la región donde suele acudir el turista local para pasar un rato con la familia.