Por Francisco Javier Díaz Medina
COZUMEL, 19 de marzo.- Pese a la importante afluencia de turistas extranjeros que arribaron en los cruceros de martes, al muelle Punta Langosta, las ventas en los establecimientos de joyería fina mantuvieron una estadística en ventas, de entre el 30 y 40 por ciento.
Las calles del centro de la ciudad se mantuvieron con gran afluencia de turistas extranjeros y también de nacionales; sin embargo, únicamente pasearon por todo el malecón de la Rafael E. Melgar y en busca de otras actividades de diversión, dirigiéndose a los camiones que los transportaría a los diversos lugares de la isla, como Punta Sur y la parte oriental, dijo Julia Polanco Cano, encargada de la tienda “Four CS Internacional 4C´S”.
Mencionando que el contingente de turistas que bajaron de los cruceros M/V Disney Magic y M/S Norwegian Breakaway, anclados en el Muelle Internacional Punta Langosta, fue impresionante; sin embargo, sólo entran, pero la gran mayoría no compra, y los que lo hacen regatean o sólo compran entre 20 y 30 dólares de joyería de plata fina, lo que originó que las ventas, en lo referente al turismo de cruceros, se mantuvieran en un nivel del 30 y 40 por ciento.
Indicando por último que son diferentes los visitantes que llegan de la Riviera Maya y de otros municipios de la zona norte del estado, así como los que se hospedan en los hoteles en Cozumel, ellos logran llevar joyería de plata, de entre 100 hasta los 3 mil 500 dólares, pese a gastos de comidas u otras cosas y más si llegan con niños.
Por su parte, José Roberto Diego Perea, gerente de la tienda “Ópalo Sensation”, comentó que las personas que llegaron en el “Disney Magic” son puras familias y ellos llegan gastados o simplemente reservan sus gastos, luego que tras la travesía tienen que llegar a otros países donde prefieren comprar, mientras que los turistas del trasatlántico Norwegian Breakaway, sí logran comprar algunas prendas de entre los 25 y 30 dólares.
Indicando que es preocupante, ya que, en años pasados los turistas extranjeros que llegaban en los cruceros, dejaban buena derrama económica a las tiendas y entre ellos, a los comisionistas con las buenas ventas que se hacían, pero actualmente, sólo con turistas que llegan de Playa del Carmen, y entre ellos los que permanecen en la isla por algunos días, salen a recorrer las tiendas de joyerías y es cuando los empleados logran hacer sus ventas, pero este martes, no se lograron las que esperaban, dijo al concluir.