Síguenos

Última hora

Fortalecen el campo yucateco con la entrega de maquinaria agrícola en Tizimín

Quintana Roo

Homenaje a Gabriel García Márquez

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 11 de abril.- Estudiantes de la carrera de Gestión de las Artes, de la Universidad Intercultural Maya, y la Fundación Educal encabezaron ayer un evento para conmemorar el quinto aniversario de la muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

El biógrafo del escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982, Gerald Martin, indica que Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927, en el municipio de Aracataca, departamento de Magdalena, Colombia, y su fallecimiento se registró el 17 de abril de 2014, en la Ciudad de México.

El autor de obras como: “Cien años de  soledad”, “El amor en los tiempos del cólera”, “Crónica de una muerte anunciada”, “El coronel no tiene quien le escriba”, “La  hojarasca” y “Memorias de mis putas tristes”, entre otros, es considerado por la crítica literaria como el maestro del realismo mágico.

La  tarde de ayer jueves, en el área  principal del edificio del Centro de Acceso a la Información de la Universidad Intercultural Maya, se llevó a cabo el evento por el quinto año de la muerte del escritor colombiano.

Los estudiantes de Gestión de las Artes presentaron un acto artístico en donde interpretaron la canción del cantautor mexicano Oscar Chávez, que habla precisamente del pueblo mítico de Macondo, recreado en varios de los libros de escritor, como el titulado “Cien años de soledad”.

En el mismo tenor, otros estudiantes leyeron párrafos de la novela citada en donde se recrea la vida de algunos personajes, como Mauricio Babilonia, el aprendiz de mecánico en los talleres de la compañía bananera, o Remedios, la bella, la que cautiva y mata a los hombres.

En el evento por el quinto aniversario de la muerte del escritor se llevó a cabo una exposición fotográfica del autor de “El amor en los tiempos del cólera”.

Gabriel García Márquez no solamente fue novelista, sino que también fue periodista y escritor de guiones de cine. De hecho, fundó la corriente del nuevo periodismo en Latinoamérica.

Siguiente noticia

Holbox se sigue posicionando