Por Karina Carrión
COZUMEL, 11 de abril.- Margarita Carbajal Carmona, presidenta de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas en Quintana Roo (Fematurqroo), lamentó que se haya retirado la conexión de Miami a Cozumel de las pantallas de American Airlines; sin embargo, espera que puedan sumarse tanto gobiernos como iniciativa privada para trabajar de manera conjunta y hacer del Aeropuerto Internacional de Cozumel (AIC) una terminal rentable.
La entrevistada refirió que el trabajo unido podría evitar que se vayan otras conexiones en cualquier temporada del año, incluso agregó que a pesar de que saben que sí ha existido un incremento en el número del tráfico de pasajeros, le llama atención que un vuelo que conecta a mucha gente hacia Cozumel se haya ido tan fácilmente sin haberse hecho un anuncio anticipado, aunque reconoció que también es parte de las modalidades de operatividad de algunas firmas aéreas, resaltando que “lo triste es ver que no fuimos tan rentables como otro lugar”.
Asimismo mencionó que tiene conocimiento de que “por parte de la aerolínea comenzaron hacer ajustes desde el año pasado debido a cambios en las directivas, explorando distintas rutas de la empresa, buscando nuevos mercados, para la cual tienen que realizar sacrificios en rutas ya preestablecidas como el caso Miami-Cozumel. Inclusive, la ruta a Cozumel es una operación que venía con alto porcentaje de ocupación”, según se informó. Por tanto consideró que es más una estrategia comercial de la empresa y no una falta de interés por parte de los usuarios.
En ambos casos, los representantes de ambos sectores empresariales consideraron que se necesita tener confianza en la capacidad del destino para que esa ruta sea cubierta lo más pronto posible y que siga siendo rentable el puerto, toda vez que por el interés que ya existe en llegar a Cozumel, lo ideal es tener dichas facilidades de conectividad sin dejar de tener en cuenta que en Miami se encuentra el hup de la firma aérea, opinaron.