Síguenos

Última hora

Grito de Independencia y Desfile Cívico Militar en Mérida: Conoce qué calles estarán cerradas

Quintana Roo

Seguros los destinos turísticos de QR

Por Gerardo Reynoso

 

Los destinos turísticos de Quintana Roo son seguros. Aún con la escala de inseguridad que se registra en diferentes partes del país, incluido el sureste del país, el gobierno de Estados Unidos a través de su Departamento de Estado, emitió el programa de asesoramiento para sus turistas y el Caribe mexicano, al igual que la Península de Yucatán, fueron catalogados aún en nivel 2.

Lo anterior significa que con el nivel 2 no existen restricciones ni recomendaciones de viaje para los estadounidenses y para los empleados de gobierno de Estados Unidos en este período de vacaciones de primavera en la Unión Americana.

La emisión del programa y las nulas restricciones para Quintana Roo y Yucatán llegan un día antes de que inicie el período de vacaciones de Semana Santa en México, el cual tendrá una duración de 15 días.

De manera oficial, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, emitió este jueves el programa de asesoramiento sobre viajes a territorio mexicano, donde el estado de Quintana Roo y en general la Península de Yucatán fueron catalogados en nivel 2, en donde no hay restricciones de viaje para los empleados del gobierno de los Estados Unidos, ni para sus conciudadanos.

El gobierno de Donald Trump emitió su análisis de Asesoramiento de viajes hacia México. Los estadounidenses establecen 5 niveles de “riesgo”. El Nivel 1 es el más óptimo de viaje en donde no existe peligro, pero para EU en México ninguna entidad del país se encuentra en el Nivel 1 de riesgo.

Nivel 2 de riesgo se trata de entidades a las que se puede viajar, aunque con especial precaución, y son las siguientes: Veracruz, Yucatán, Tabasco, Tlaxcala, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y la Ciudad de México.

Las entidades catalogadas en el nivel 3 de riesgo tienen sugerencia para reconsiderar el viaje son: Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora.

Para el vecino del norte, viajar a México representa en si un riesgo, pero hay entidades que deben ser evitadas a toda costa por su alto número de homicidios, secuestros y robos en general.

Por otra parte, están en alerta cinco entidades en donde se refiere existe una violencia generalizada que, por lo regular, sobrepasa la capacidad de respuesta de las fuerzas estatales y federales.

De esta manera, los empleados del gobierno estadounidense tienen prohibido viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, ya que se ubican en el Nivel 4 de riesgo.

 

Será una semana santa exitosa

 

Cabe señalar que el Caribe mexicano tendrá el arribo de un millón 276 mil 429 turistas del 13 al 28 de abril para la temporada de Semana Santa, según lo previsto por el gobierno de Quintana Roo.

Las autoridades pronostican que durante este período la derrama económica será de mil 75 millones de dólares, 2.6 por ciento más que las cifras observadas en 2018. Se vislumbra también un crecimiento en las habitaciones ocupadas por noche, ya que, según las proyecciones, habrá un total de un millón 439 mil 506 habitaciones ocupadas, 2.6% más que en el mismo período de 2018, lo que generará una derrama económica de mil 75.33 millones de dólares.

El año pasado, Quintana Roo recibió más de 20 millones de visitantes y se espera que en los siguientes años aumente esa cantidad, para beneficio de la principal actividad económica en la región, de la cual dependen más de 450 mil familias, que realizan un trabajo conjunto con el sector productivo sólido para mantener la actividad económica, así como la plantilla laboral.

Esta conjunción de esfuerzos permite a los visitantes disfrutar experiencias inolvidables y, con ello, se alienta su retorno en futuros viajes, de acuerdo con la secretaria de Turismo del estado de Quintana Roo, Marisol Vanegas.

La funcionaria del gobierno estatal destacó además que el Caribe mexicano cuenta con una oferta de más de 102 mil 890 cuartos de hotel en más de mil 75 hoteles, de los cuales 35.5 por ciento corresponden a habitaciones en la categoría de cinco estrellas y gran turismo del país.

Siguiente noticia

Aún no definen situación jurídica de sicarios