Síguenos

Última hora

¿Quién es Isadora "N.", la Miss Guerrero detenida por portar arma del Ejército?

Quintana Roo

Batalla campal entre taxistas y mototaxistas

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 18 de abril.- Termina en un enfrentamiento violento entre ruleteros y operadores de mototaxis, cuando los últimos llegaron hasta el cruce de la avenida CTM y 125 para desafiar a los taxistas locales, donde una camioneta verde colisionó dos patrullas de vigilancia del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, ante la apatía de los gobiernos estatal, municipal y del Instituto de Movilidad del Estado (Inamovilidad) para regular el transporte, anteponiendo los intereses políticos y millonarios que representa el negocio de los mototaxis, que operan de manera ilegal, aunado a la mano del crimen organizado de ambas partes.

Al mediodía de este jueves, un grupo de taxistas locales sorprendieron a varios mototaxis usar una brecha para ingresar a los fraccionamientos Xcacel y Misión de las Flores, por la avenida Sin Nombre, lo que desató un enfrentamiento y conato de violencia, porque sintieron con que estas acciones, los acuerdos para operar en las zonas se rompieron, por lo que los operadores de los vehículos de tres ruedas, tomaron piedras y palos para hacer frente a los ruleteros, quienes ya los empezaban a parar para solicitarles sus documentaciones, ante el desinterés del Instituto de Movilidad del Estado (Inamovilidad).

En el lugar se desplazaron más de 100 taxistas locales a bordo de sus unidades, donde se enfrentaron a palabras contra los operadores de mototaxis, quienes en forma de intimidación tomaron piedras y palos para hacerles frente por lo que al lugar se desplazaron elementos de la Policía Municipal  y de Tránsito para cerrar el flujo vehicular, donde una mujer llegó a reclamar que liberaran sus unidades endebles, por lo que una camioneta verde intentó atropellar a los ruleteros, pero la policía no logró detener al conductor, quien se fugó por una brecha con todo y la camioneta.

Al no llegar un acuerdo ni nadie que dialogara con los taxistas locales, se desplazaron a bordo de sus vehículos hasta frente del nuevo palacio municipal, donde bloquearon la avenida CTM entre las avenidas 115 y 125 en la Cruz de Servicios, donde la Policía Municipal llegó y cerró las avenidas paralelas para desviar el tráfico vehicular, lo que generó que los ruleteros se movieran en dos ocasiones; la primera, hacia el oriente donde llegó Rubén Aguilar, secretario general, quien dijo que la manifestación era pacífica y para pedir la intervención de las autoridades estatales y municipales.

Alrededor de las 6 de la tarde, nuevamente, los operadores de los mototaxis salieron de su zona y se desplazaron sobre la avenida CTM hasta llegar en el cruce de la avenida 125, armados con piedras y palos, donde se inició un enfrentamiento violento entre los manifestantes, donde el momento más intenso fue cuando una camioneta verde militar, colisionó de reversa dos patrullas de vigilancia del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”,  que se encontraban estáticas, lo que recrudeció la violencia donde incluso varios mototaxis fueron volteados y taxis locales apedreados, ante la lenta respuesta de la Policía.

La violencia continuó hasta el populoso fraccionamiento Villas del Sol, donde los mototaxistas se desplazaron para emboscar a cualquier taxi local que ingresara con pasaje que eran los más expuestos, ante la incapacidad del Gobierno del Estado a través del Instituto de Movilidad del Estado, cuyo delegado es el cuestionado Joaquín Morales Fernández, quien heredó un baño de sangre cuando fungió como director general de Seguridad Pública en esta ciudad, quien no únicamente se ha dedicado a interponer los intereses millonarios que hay en el transporte ilegal.

De la misma manera, la diferencia de obligaciones entre los taxistas locales que pagan, seguros, impuestos, licencias especiales con un trámite engorroso que demora hasta seis horas, así como seguros, cuotas sindicales mientras los mototaxis operan fuera de la legalidad, porque el Gobierno del Estado y municipal no han querido intervenir ante el millonario negocio que representa tener una moto de tres ruedas al servicio, fue lo que desató la violencia entre los operadores, quienes exigían un trato por igual, pero ninguna autoridad de Movilidad se acercó a dialogar con ellos.

Siguiente noticia

En operativo policial caen dos narcomenudistas