Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Quintana Roo

Niños infelices por el gobierno

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 29 de abril.- Un profesor de esta localidad reconoció que el tema relativo a los niños, es algo muy delicado, porque manifestó que como adultos, “estamos más dedicados a las cosas… que creemos son importantes”.

Indicó,  en entrevista, que en la actualidad la gente le da más importancia al trabajo y a los amigos y a otros compromisos, y de último, “atendemos  a los niños”, reconoció. Sin embargo, hizo ver que en el ámbito escolar, la mayoría de los profesores siempre se hn preocupado por el pleno y sano desarrollo de los niños.

Humberto Martín Angulo comentó que, en la escuela, los profesores reciben niños tristes, alegres hiperactivos, y aquí, abundó, el maestro tiene que ser  un psicólogo natural para poder tratar a cada infante que llega a la escuela, en un estado emocional diferente.

Refirió que hay niños que salen tristes o enojados de su casa, porque hay pleitos o hay problemas de drogadicción, alcoholismo o desintegración familiar. Expresó que esos sentimientos que los niños traen por los problemas que tienen en casa, con el tiempo lo van a desarrollar igualmente.

Expuso que hoy (30 de abril), aparte de que sea una fecha muy importante para los niños, los padres y los maestros debemos estar pendientes todo el tiempo de la reacción emocional de los menores. Uno como padre o maestro puede estar hablando con el niño, pero él, por el estado emocional en el que se encuentra, puede estar divagando.

Expuso que en la Biblia existe un pasaje en el cual se hace alusión a los niños que estaban siendo separados y apartados de Jesús, y él, al ver lo que estaban haciendo a los menores, pidió que permitan que se acerquen los niños hacia su persona.

El mentor dijo que el mundo que se quiere para los niños, que es un mundo de paz, tranquilidad y amor, en México no existe, pero esto tiene su trasfondo, tiene un origen, una raíz que viene del “sistema de gobierno” que ha imperado en el país, el cual no ha permitido que las familias tengan la solvencia económica adecuada para poder vivir en bienestar, según él.

 

Siguiente noticia

Retomaron actividades en las aulas