Quintana Roo

Tráiler 'se vuela” el paso peatonal

De la Redacción

 

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 8 de abril.- La aparente falta de señalización de un reductor de velocidad, en la entrada de la comunidad maya de Uh-May, provocó que el conductor de un pesado camión se “volara” un paso peatonal y terminara parcialmente fuera de la cinta de rodamiento.

Según se pudo conocer, los números de emergencias recibieron durante los primeros minutos del lunes, el reporte de un tráiler accidentado en la comunidad de Uh-May, a unos 20 kilómetros al sur de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, sobre la carretera federal 2240, Reforma Agraria-Puerto Juárez, aparentemente tras haberse “brincado” un paso peatonal, que por suerte, únicamente habría dejado como saldo daños materiales.

La unidad accidentada era un tractocamión marca Internacional, color blanco con rojo, con número de placas 059-AG-6 y remolque con leyendas de la empresa “Soriana”, que se encontraba parcialmente fuera de la vía de rodamiento entre una hondonada, cerca de la iglesia de la comunidad de Uh-May.

Se presume que el pesado camión circulaba de sur a norte cuando el conductor perdió el control de su dirección, aparentemente, al visualizar su acercamiento a un paso peatonal a la entrada de la población rural, lo que provocó que saliera primeramente de la cinta de rodamiento por su costado derecho, y al reincorporarse a la carretera terminó brincando el reductor de velocidad hasta quedar inclinado en una hondonada con las llantas de su costado izquierdo suspendidas en el aire.

Afortunadamente no se registraron personas lesionadas, sin embargo, una decena de pobladores se acercaron al lugar de los hechos luego de haber sido interrumpido el sueño por el ruido que generó la pesada unidad.

Asimismo hicieron acto de presencia agentes de la Policía Federal, quienes se encargaron de realizar el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades.

Cabe mencionar que ante este hecho, pobladores de Uh-May llaman a las autoridades competentes para la señalización de los reductores de velocidad, pues alegan que de manera constante cientos de vehículos se brincan el paso peatonal en la entrada de la comunidad, sobre todo, durante las noches y madrugadas, debido a la poca iluminación de la zona.