Quintana Roo

501 años de la primera misa católica en territorio mexicano

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 30 de abril.- Del 4 al 6 de mayo, se estarán realizando diversas actividades culturales y religiosas para conmemorar los 501 años de la celebración de la primera misa católica en territorio mexicano, oficiada por el presbítero Juan Díaz Núñez, capellán de la Expedición encabeza por el capitán Juan de Grijalva en tierras americanas.

Tal información fue proporcionada por el párroco Juan José Soto Castro, de la iglesia Guadalupe, quien detalló que la celebración se ha estado programando desde el mes pasado, por lo que se realizará de manera conjunta con el gobierno municipal y estatal, lo que derivará en que se incluyan presentaciones artísticas.

Por tal motivo, detalló que la cartelera iniciará el sábado 4 de mayo con la “Fusión musical de Dos Culturas”, concierto de Bel Canto y la Banda Sinfónica de Cozumel. Las actividades comenzarán a las 18:00 horas con una ceremonia eucarística en la iglesia Santa Cruz de Cuzamil.

A las 19:00 horas del mismo día, iniciará un evento artístico cultural con la presentación de algunos ballets locales y otros artistas, toda vez que a las 20:00 horas se contempla efectuar el concierto de la “Fusión musical de Dos Culturas”.

Para el día domingo 5 de mayo, se prevé resaltar la “Evolución de la expresión dancística maya como resultado de la influencia española”, considerándose para ese día a las 18:00 horas, la realización de una segunda misa en la capilla de la Santa Cruz, ubicada en la Rafael E. Melgar, al inicio de la zona hotelera norte.

A las 19:00 horas, el evento artístico con grupos de danza de “Plaza del Sol”, “Pueblo de Maíz”, Grupo “Chi’lbal-uh”, entre otros, ya que, posteriormente, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la presentación de la nueva banda “Cozumel”.

El día lunes 6 de mayo, se efectuará la presentación de la llegada de los españoles y de la celebración de la primera misa católica del pueblo maya de Cozumel, por lo que a las 18:30 horas, está prevista la realización de la representación de la llegada de los españoles y la evangelización católica del pueblo maya de Cozumel, considerándose que a las 19:00 horas, sea Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, monseñor de la Prelatura Cancún-Chetumal, quien oficie la misa junto con decenas de sacerdotes de la entidad.

Las festividades concluirán con la presentación de la orquesta jaranera “Gameba” de la ciudad de Tizimín, Yucatán, como parte de la vaquería yucateca con la que se darán por concluidas las actividades de los 501 años de la celebración de la primera misa católica en territorio mexicano.