Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 30 de abril.- A los niños se les debe enseñar en las escuelas la elaboración de juguetes tradicionales, como parte de su enseñanza, ya que ahora viven másenel mundo de la tecnología, el cual les impide desarrollar sus habilidades creativas, indicó ayer un ciudadano de la cabecera municipal que se identificó como Juan Diego Angulo López.
Dijo que juegos como el papalote, los trompos, las canicas, la kimbomba, la carretilla, entretienen sanamente y no necesariamente se necesitan de recursos para obtenerlos.
Pero, ahora, con los celulares que les compran desde pequeños, les cierran su mente, ya no son creativos como antes y, por lo mismo, ya tampococreenen lo antiguo, manifestó.
Recordó que él cuando era niño, todos sus juguetes fueron de madera y varios de ellos, él mismo los elaboraba, no como ahora que vienen todos de fábrica.
Manifestó que la elaboración de los juguetes puede permitir a los niños recuperarsushabilidades, los cuales ahora por la tecnología las van perdiendo al igual que sucreatividad, insistió.
Juan Diego sugirió, más que darles juguetes a los niños este 30 de abril, lo que se debería promover, semanas antes de la fecha citada, talleres para la elaboración de dichos juguetes y, luego, con base a los que aprendan, se pueden realizar hastaconcursos.
El ciudadano tocóel tema del tiempo, que muchas veces los papás no les dan a sus hijos y dijo que ahora los chicos lo que más demandan de sus mayores eseltiempo para ellos.
Los niños de ahora ya nopiden una bicicleta o dinero a sus padres, sino lo que más demandan es que sus padres les regalen su tiempo para platicar y convivir, refirió.
Según el ciudadano, hoy los chicos quieren el amor de sus padres, quieren que jueguen con ellos, que compartan el tiempo libre que tienenellos, expresó.