Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 12 de mayo.- A fin de manejar de forma adecuada los animales silvestres y regresarlos a su hábitat natural o en las Unidades de Manejo Ambiental (UMA), agrupaciones ambientalistas, del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil concluyeron el curso teórico-práctico de “Manejo, contención y recomendaciones básicas para el rescate de fauna silvestre en zonas urbanas”, que se presentan ante el crecimiento poblacional.
El evento fue coordinado por la Organización Mexicana de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (ORGFAS A. C.) y la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre Tlajomulco con su director, Luis Alberto Cayo Cervantes, apoyados por el ayuntamiento de Solidaridad.
Al evento acudieron elementos de Seguridad, Medio Ambiente, Bomberos, de Protección Civil, ambientalistas e integrantes de la UMA “La Vereda de Xcalacoco”, quienes ampliaron sus conocimientos de cómo manejar la fauna silvestre en zonas urbanas, derivado del crecimiento de la mancha urbana y el desplazamiento de su hábitat.
Hay que aclarar que en fechas pasadas en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos los puentes a desnivel del bulevar Playa del Carmen, se han rescatado venados, cría de jabalí, jaguares, ocelotes, boas y otras especies, por lo que con la ampliación de la teoría va mejorar la protección de los mismos y ponerlos a salvo en su hábitat o entregarlos a Unidades de Manejo Ambiental para el adecuado destino.
En general, los participantes conocieron las herramientas básicas y el uso de las mismas, con el fin de tener mejores prácticas en el manejo de fauna silvestre en zonas urbanas, pensando siempre en salvaguardar la integridad de los ejemplares y de la población, basados en los protocolos internacionales de seguridad.