Quintana Roo

Falta personal calificado en hotelería

Por Gabriel Aguilar

COZUMEL, 24 de mayo.- A nivel peninsular hace falta mano de obra calificada para trabajar en hotelería, porque un sector lo utiliza sólo para salir de un apuro o para trabajar por temporadas, refiere Miguel Juan Santamaría Casanova, delegado municipal del Registro Estatal 254 del Sindicato de Gastronómicos y Hoteleros afiliado a la CTM.

Desde la perspectiva del entrevistado, la actividad hotelera se encuentra estable, por lo menos en el hotel al que prestan sus servicios, y que tiene más de 20 años de antigüedad, pero considera que a nivel general, “seguimos sufriendo de falta de personal calificado. Por desgracia la isla de Cozumel no toma la carrera hotelera como una carrera de oficio, como algo de trabajo fijo, con base, con prestaciones”.

Considera que mucha gente prefiere enfocarse a actividades ligadas a generar dinero en base a comisión en diferentes trabajos siempre ligados al turismo, incluso gente de fuera que llega a la isla por temporada, que de acuerdo a sus palabras, “les permite tener ingresos directos, rápidos y seguros, sin pensar que el día de mañana no tendrán las prestaciones como seguro médico, Infonavit, Fonacot y demás”.

Dijo que ahora la ocupación en el centro de hospedaje para el cual labora el personal a su cargo se mantiene estable, sin bajar del 60 por ciento de ocupación, lo que ha permitido mantener la plantilla laboral actual, sin despidos ni permisos forzados.

Y volvió a subrayar que en la industria hotelera se adolece de no conseguir personal calificado con experiencia hotelera, y que tenga deseos de hacer carrera en este segmento, que no solamente les brinda un sueldo, sino también las diferentes prestaciones que tiene el trabajador, y los beneficios médicos, enfatizando que dicha postura es general “porque es una percepción peninsular”.

Dijo que en México se tiene la posibilidad de tener diferentes centros educativos donde las personas se puedan capacitar o tener cursos para hacer carrera en la hotelería, sólo que algunos no le dan la importancia de actualizarse ni porque la empresa les pague los cursos.