Por Luis Enrique Tuz
CHETUMAL, 19 de junio.- Luego de asegurar que la Secretaría de Marina-Armada de México está pendiente y desplegada en todo el estado, trabajando en coordinación con el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) para la seguridad de los mexicanos, el Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Eduviges José Martínez Sandoval, comandante de la XI Zona Naval, agregó que ya cuenta con una nueva Estación de Búsqueda y Rescate en Chetumal, la cual se encuentra exactamente en donde fue el Club Náutico, instalaciones que les fueron donadas a la institución militar.
Entrevistado antes de la ceremonia de graduación de los elementos en el Curso Básico Inicial para Oficiales en Activo, el comandante de la XI Zona Naval señaló que la Secretaría de Marina-Armada de México tiene presencia en Majahual, Xcalak, Canal de Zaragoza, Punta Herrero y toda la ribera del río Hondo, desde Subteniente López a La Unión.
Aseguró que la Secretaría de Marina-Armada de México no puede desatender las encomiendas que tiene asignadas, como la pesca furtiva en Banco Chinchorro, en donde se cuenta con personal y material para efectuar la vigilancia.
Pero en el caso de la nueva política migratoria del gobierno federal, dijo que han asegurado guatemaltecos, argentinos y uno que otro norteamericano en esta región. “Estamos pendientes y desplegados trabajando con personal de migración, para la seguridad de nuestros compatriotas”, afirmó.
Con respecto a la Estación de Búsqueda y Rescate de Chetumal, se encuentra en donde fue el Club Náutico, instalaciones que le fueron donadas a la Secretaría de Marina-Armada de México y ahí se encuentran las unidades listas para operar.
Explicó que esta Estación de Búsqueda y Rescate de Chetumal cuenta con 4 unidades de superficie, las cuales son embarcaciones menores de alta velocidad que pueden efectuar rescate bajo cualquier condición de mar; de igual manera se cuenta con motos acuáticas para efectuar rescates, sobre todo de bañistas en áreas poco profundas.
En cuanto a los rescates, dijo que han participado en una cantidad considerable, sobre todo de bañistas en el área de Majahual, en donde frecuentemente acuden personas que buscan un destino turístico de playa.
“Los rescates han sido de personas que no toman precauciones necesarias, como el ponerse un chaleco, o se meten al mar en estado de ebriedad, y son los que sufren algún percance; muchas veces son rescatados, pero en ocasiones lamentables ya han perdido la vida”, expuso.
Asimismo, dijo que para este año contemplan la construcción de una Estación de Búsqueda y Rescate en Majahual, pero que está en espera del presupuesto para ver qué tipo de construcción se realizará, pues se contemplan 97 millones de pesos.
Afirmó que actualmente le están dando mantenimiento a todas las instalaciones, incluso pueden ver unos avances que hay en las Estaciones Navales de Xcalak, Canal de Zaragoza, en el hospital y Zona Naval.