Quintana Roo

Recursos hay contra el sargazo

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 20 de junio.- En estos momentos se cuenta con una bolsa económica entre el Estado y los municipios por 180 a 190 millones de pesos para iniciar con varias acciones de combate al sargazo, aunque se han venido dando acciones como la limpieza y colocación de barreras en el mar, afirmó el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, luego de encabezar la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Riviera Maya.

Tras la reunión el pasado miércoles con el secretario de la Marina, el almirante Rafael Ojeda, el jefe del Ejecutivo estatal precisó que los resultados del mismo es que están trabajando en coordinación con el estado, los municipios, la iniciativa privada y la sociedad civil, que serán los encargados de construir los botes sargaceros y la recolección de la macro alga en el mar.

Apuntó que el presupuesto general va dependiendo de las acciones que se consideren, aunque va entre los 400 y 500 millones de pesos, “hoy tenemos una bolsa para iniciar entre estado y municipios entre 180 y 190 millones de pesos, con la que vamos a reforzar muchas de las acciones que ya se han venido dando, que es la limpieza de playas, el uso de algunas barreras, unas lanchas sargaceras, acciones propias de la construcción de lanchas que la Marina tendrá en sus astilleros”, acotó.

En el caso del uso que pudiera dársele al alga en buen estado que sea recolectada, precisó que hay muchas opciones, otras siguen en investigación, y aunque hay muchas posibles soluciones ninguna tiene hoy en día las características de hacerlo de forma masiva, es decir, por la cantidad tan grande que representa. Sin embargo, agregó, que en el combate al sargazo, todos somos necesarios y coordinadamente tendremos buenas soluciones.

En otro tema, el Ejecutivo estatal apuntó, ante la posibilidad de que Quintana Roo pierda el 20 por ciento de su territorio por la controversia que se vive con el estado de Yucatán, que esa parte no está considerada dentro de la entidad aunque constitucionalmente lo es, por ello buscan el trabajo constitucional para revisar dónde están los límites y la posibilidad de recuperar cerca de 5 mil kilómetros cuadrados.

 

Toma de protesta Mujeres Empresarias, capítulo Riviera Maya  

En ese mismo sentido, el gobernador del Estado Carlos Joaquín tomó protesta a la mesa directiva 2019-2021 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Riviera Maya, que encabeza Araceli Sandoval Ortiz.

En apoyo a las mujeres empresarias y para contribuir a la disminución de la desigualdad, el gobierno del estado ha entregado siete millones 992 mil pesos en microcréditos blandos en beneficio de 189 empresarias y por medio del programa “Crédito a la Palabra Mujer MIPYME”.

“Juntos avanzamos en el desarrollo y diversificación económica con más y mejores oportunidades para todos”, expresó Carlos Joaquín, quien estuvo acompañado de su esposa y la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gabriela Rejón de Joaquín, y de Lucero Cabrales García Conde, presidenta nacional de  la Amexme, así como funcionarios estatales.