Síguenos

Última hora

Avanza en Campeche el trámite de la CURP biométrica; será requisito a partir del 16 de octubre

Quintana Roo

El problema del sargazo, politizado

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 27 de junio.- El Problema del sargazo ya se politizó, no hay acuerdos entre las autoridades, de los tres niveles de gobierno, lo que impide que haya acciones concretas y contundentes, por lo que los comerciantes presagian una negra temporada de verano que comenzó el 24 de este mes con las vacaciones escolares que tienen el calendario de 185 días de clases, lamentable que el propio presidente de la República haya minimizado el problema, mientras los diputados están más preocupados por meter iniciativas prohibiendo las corridas de todos y peleas de gallos, dejando que el destino se ahogue en un mar de sargazo.

Mientras las autoridades no se ponen de acuerdo, olvidan que el turismo es el segundo generador de recursos en importancia del país, sólo por encima de las remesas enviadas por quienes emigran al vecino país del norte, dejando que la industria sin chimeneas se ahogue en el sargazo, los diputados locales, aprobaron la Ley de Protección y Bienestar Animal que prohíbe las corridas de toros y peleas de gallos en Quintana Roo.

Aunque esta sólo contemplaba la prohibición de peleas de gallos, de último momento la panista Eugenia Solís Salazar y la suplente de Laura Beristain en el Congreso, Sonia López Cardiel, propusieron que se contemplara también en la iniciativa la prohibición de las corridas de todos.

Mientras tanto los comerciantes reportan pérdidas de hasta el 50 por ciento, ante el embate brutal del sargazo, la incesante violencia y los jaloneos políticos entre las diferentes fuerzas y colores, que visiblemente mantienen una fractura entre el gobierno federal, el estatal y el municipal, por lo que no se termina de poner de acuerdo al mismo tiempo que se echan la culpa mutuamente de los errores de todos.

Gerardo Gonzáles, comerciante de la emblemática avenida Juárez, comentó que junio fue un mes muy triste pues las bajas en las ventas fueron significativas, sin embargo, mantienen todavía viva la esperanza de remontar para julio con el arribo de vacacioncitas y la contratación de personal por temporada alta.

“El mes de junio estuvo muy calmado el movimiento, no hubo las ventas que esperábamos por el cierre de fin de curso, el próximo mes vienen ya las vacaciones, estamos esperando a ver si después de las contrataciones empieza la gente a comprar, lo que yo veo es muy calmada la temporada vacacional, está la gente muy influenciada por el sargazo y la violencia, empieza a decaer la afluencia de turistas y la verdad eso nos está afectando como a un 40 a 50 por ciento”, comentó.

A lo anterior añadió que los factores que están generando pérdidas y que afectan al comercio directamente son los temas del sargazo, la inseguridad y los jaloneos políticos.

“Esperemos que para julio remonte, pero toda información que se está generando por el sargazo y la violencia es tomada con un fin político, se están tirando unos porque si hacen y otros porque no hacen, la cuestión es que las noticias positivas o negativas del índole político está afectando al destino, en ese dimes y diretes de políticos a políticos de si lo están haciendo bien o no lo están y haciendo bien, la verdad es que nos está afectando”, finalizó.

Siguiente noticia

Tricicleros no pierden las esperanzas