Síguenos

Última hora

¿Quién es Isadora "N.", la Miss Guerrero detenida por portar arma del Ejército?

Quintana Roo

Abultada pérdida de respaldo ciudadano

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 6 de junio.- El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sufrió la perdida de casi 340 mil votantes entre la elección del 2018 y la del pasado domingo 2 de junio, pues no pudo refrendar los 412 mil 168 sufragios que obtuvo el año pasado y alcazó el respaldo de únicamente 72 mil 908, lo que lo convierte en el partido con mayor merma de simpatías a pesar de haber ganado 11 distritos en alianza con el PT y el PVEM.

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) sólo logró convencer a 49 mil 832 votantes en estas elecciones, mientras que en 2018 pudo sumar 94 mil 240 sufragios en Quintana Roo, lo que significa que perdió la mitad de los electores que lo apoyaron, pues sólo refrendó al 52.8 por ciento de los votantes que tuvo el año pasado.

Con esto queda demostrado que el abstencionismo fue el indiscutible ganador de la jornada electoral del pasado domingo, en la que se tuvo una raquítica participación ciudadana de solamente el 22 por ciento, la más baja de los últimos procesos electorales, que es altamente contrastante con la votación histórica de las elecciones de 2018, donde se reportó el 60 por ciento de la respuesta ciudadana.

En esta ocasión los candidatos no lograron revertir el hartazgo social generado por las falsas promesas de la clase gobernante, así como el fallo sistemático de los tres órdenes de gobierno, que finalmente han causado descontento, decepción y una alta desconfianza entre el electorado, que ya ni siquiera tiene el interés por salir a votar.

La mayoría de los partidos no lograron superar o tan siquiera acercarse al número de votos que consiguieron en las elecciones de 2018, ni siquiera el partido Morena que ese año motivó a la ciudadanía para que saliera a votar, obteniendo para ese entonces un respaldo de 412 mil 168 sufragios en la entidad.

El Morena no pudo refrendar sus votos pasados y en tan sólo un año perdió el 82.4 por ciento del respaldo ciudadano que obtuvo, ya que para estas elecciones apenas pudo juntar 79 mil 908 votos, por lo que le faltaron 332 mil 260 votos para igualar su resultados de 2018.

El PAN perdió la mitad de los votantes del año pasado, pues en 2018 pudo sumar 94 mil 240 sufragios en Quintana Roo, mientras que ahora llegó únicamente a 49 mil 832 votos.

El PRI, que se ha quedado en la apariencia como la tercera fuerza política del estado, a pesar de haber ganado una diputación continuó con su caída en picada en la preferencia de los ciudadanos, pues perdió el 40 por ciento de los votantes de hace un año, ya que estas elecciones las cerró con 34 mil 200 votos, en tanto que en las de 2018 llegó a 58 mil 941 sufragios.

El Partido del Trabajo (PT) fue uno con los peores resultados, con tan sólo 10 mil 358 votos en la pasada jornada electoral, que representa una disminución de 78.1 por ciento de los 47 mil 191 sufragios obtenidos el año pasado.

No obstante, este partido volvió a refrendar su capacidad de aprovecharse de los acuerdos nacionales con otros institutos de mayor arrastre, como el Morena, y a pesar de que apenas tuvo el 3.7 por ciento de los votos de la jornada del domingo, logró obtener 3 diputaciones gracias a la coalición de la que fue colgado, pues de haber competido por su cuenta, su raquítica representación ciudadana no le habría dado acceso a ni una sola curul.

Los partidos Movimiento Ciudadano, de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM), son los únicos que lograron subir las preferencias del electorado en esta última elección, pero en un grado poco significativo.

El PVEM consiguió 11 mil 703 votos en las elecciones 2018 de Presidente de la República, mientras que en la jornada electoral del pasado 2 de junio pudo sumar 21 mil 27 votos, casi el doble de los obtenidos hace un año, pero esta ocasión por su alianza con el Morena.

El PRD obtuvo 13 mil 746 sufragios en 2018, pero en las recientes elecciones logró el respaldo de 15 mil 266 electores, sin que esto represente una recuperación de su estancamiento electoral.

Movimiento Ciudadano cerró las elecciones de 2018 con 8 mil 45 votos, mientras que en esta ocasión casi duplicó esos resultados y quedó con 15 mil 796.

Distintos líderes de opinión han coincidido en que se tiene que cambiar la forma de hacer política, de manera que se pueda recuperar la confianza entre el electorado, ya que de no convencer a la ciudadanía, los institutos políticos no merecen un sólo peso de financiamiento público.

Siguiente noticia

Partidos con baja votación