Quintana Roo

Maíz de ciclo largo, una mejor opción

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 9 de julio.- Por ser resistente a la sequía, que por lo general se presenta en verano, un especialista recomendó a los productores sembrar en sus milpas la variedad de maíz conocida como X nuk Naal o maíz de ciclo largo.

Comentó que la semilla de X nuk Naal, se puede sembrar desde que caigan las primeras lluvias en mayo o junio, hasta la siguiente precipitación, que a veces tarda hasta un mes en registrarse.

El especialista de nombre Marco Antonio Canul manifestó en entrevista, que el maíz de ciclo largo, requiere de agua, pero también resiste como ninguna otra, las sequías de verano.

Por el contrario, las semillas de ciclo corto como el Gallito o X- mejen Naal, no resisten la sequía, porque, observó como son de ciclo corto, si pasan un mes sin lluvia, cuando ya quiera crecer para dar producción ya no alcanza el tamaño que necesita para que jilotee, expuso.

Comentó que los campesinos, por desgracia, suelen con frecuencia sembrar maíz de ciclo corto, ya sea por quererle ganar al tiempo o por desconocimiento, pero cuando para la lluvia y viene la sequía, esas variedades no producen, refirió.

Manifestó que ahora por el clima muy cambiante que se tiene, las lluvias son muy inseguras, por eso, insistió que es muy recomendable que se trabaje el X nuk Naal, cuyo ciclo de producción es de tres a tres meses y medio, estimó.

Aclaró que la variedad mencionada solamente se puede trabajar en la milpa tradicional, en el mecanizado con riego solamente llega a dar mazorcas pequeñas, aunque sí llega a crecer mucho la caña, dijo.

De algún modo, abundó, la resistencia a la sequía hace que el X nuk Naal dé mazorca, porque crece muy bien el tallo, por lo mismo de que es de ciclo largo, observó.