Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 9 de julio.- En las comunidades del municipio, sobre todo, las que se encuentran cerca de algunas aguadas, la proliferación de mosquitos en esta temporada se vuelve muy incómoda para la gente.
Por lo general, las personas tienen que cerrar sus casas después de las 8 de la noche para evitar que los mosquitos invadan las viviendas. Las familias tienen que dormir con la protección de un pabellón o con la ayuda de un ventilador.
Comunidades como Mariano Matamoros, Naranjal, Benito Juárez, Cafetal y Kancabchén, por mencionar algunas, necesitan de la acción del sector salud para eliminar criaderos de moscos.
Don Alfonso Javier Borges, autoridad del poblado de Kancabchén, dijo ayer que desde que empezaron las lluvias, también los mosquitos comenzaron a proliferar.
Manifestó que los mosquitos, al abundar en las comunidades se vuelven riesgosos, porque son los transmisores de las enfermedades como el dengue o chikungunya.
Dijo que, en el caso de su comunidad, al menos ya se recibió la visita del personal de vectores, también ya hubo compromiso para que se realicen fumigaciones en la comunidad y se aplique abate en los lugares donde existe encharcamiento de agua.
Alfonso Javier Borges comentó que el año pasado se reportaron dos casos de personas que contrajeron dengue, por picadura de mosquitos.
Por ello, expresó, esta vez están en que es mejor que se fumigue el poblado para evitar que este año se registren otros casos como los que se dieron el año pasado.
La autoridad refirió que la gente de Kancabchén, por costumbre, mantienen limpios sus terrenos todo el año, no solamente durante la temporada de lluvias, y eso ayuda mucho, sobre todo, cuando el sector salud promueve acciones en la comunidad para el combate de los mosquitos, particularmente en este periodo de lluvias fuertes.
En poblados como Naranjal, Mariano Matamoros, la gente también ha demandado que se promueva acciones nebulización para el control en la reproducción de mosquitos causante del dengue y de chikungunya.