Por Karina Carrión
COZUMEL, 9 de julio.- Elementos del Sector Naval local están comisionados a trabajos del plan de contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe mexicano.
Luis Alfonso L'Eglise Escamilla, contralmirante del Sector Naval de la Secretaría de la Marina en Cozumel, aseguró que el sargazo “es un fenómeno natural, prácticamente imparable, pero sí es controlable, por eso hay gente que está en tierra trabajando y levantando el sargazo cuando ya recaló en las playas, mientras que nosotros -la Marina-, estamos trabajando en la mar”.
En este sentido, explicó que existe un dispositivo que permite la recolección del sargazo antes de que llegue a las playas, a través de operaciones de superficie mediante un Buque de Aprovisionamiento Logístico, el cual está fondeado en las inmediaciones de la Quinta Región Naval, con sede en Isla Mujeres, con el cual se está trabajando de manera coordinada junto con el gobierno en sus tres niveles, y se tienen elementos comisionados a dicho trabajo desde el mar, dijo.
L'Eglise Escamilla, reiteró que “no se puede pelear contra la naturaleza porque el tema del sargazo vemos que es un fenómeno enorme, entonces a cualquier capacidad la va a sobrepasar, pero toda acción que se haga al respecto será muy positiva para contrarrestar la problemática, lo que estamos haciendo”.
Se dejó saber que para dichas acciones, se cuenta con un Buque de Investigación para realizar operaciones de contención de sargazo en la mar, con equipo especializado de contención de hidrocarburos.
También se dispone de una Patrulla Oceánica y una embarcación tipo Defender para apoyar en el tendido de las barreras de contención de hidrocarburos, así como de embarcaciones menores.
En otro orden de ideas, también señaló que mantienen acciones de vigilancia en la costa del Caribe mexicano, como parte de las facultades que tiene la Secretaría de la Marina, por lo que aseguró que continuarán trabajando en contra de las embarcaciones “piratas” que estén operando sin las normatividades de seguridad que se requieren para poder brindar cualquier tipo de servicio turístico en alta mar, afirmó.