Síguenos

Última hora

Firman gobierno federal y estatal convenio para Polo del Bienestar en Campeche

Quintana Roo

Los cancunenses Erales y Cabrera triunfan en las 50 Leguas del Grijalva

La competencia se realizó recientemente en Frontera y Villahermosa, Tabasco, con la participación de más de 60 embarcaciones
La competencia está avalada por la Federación Mexicana de Motonáutica.
La competencia está avalada por la Federación Mexicana de Motonáutica. / Foto: Especial

El Nautic Racing Club de Cancún brilló en la tradicional Carrera 50 Leguas del Grijalva, donde los pilotos cancunenses Roberto Erales y Eduardo Cabrera consiguieron resultados históricos que colocaron el nombre de Quintana Roo en lo más alto del podio.

La competencia se realizó recientemente en Frontera y Villahermosa, Tabasco, con la participación de más de 60 embarcaciones entre lanchas y motos acuáticas; el evento tuvo como propósito revivir el histórico maratón Villahermosa–Frontera–Villahermosa, consolidándose como una auténtica tradición deportiva y cultural de la región.

Roberto Erales, presidente del Nautic Racing Club y piloto de la categoría MAX, compartió la emoción de lo vivido junto a su equipo en esta justa náutica que regresó con gran éxito tras su reactivación. El desempeño de los representantes cancunenses fue sobresaliente: Eduardo Cabrera se coronó campeón en la categoría Challenger.

De igual forma Roberto Erales con una gran actuación conquistó el primer lugar en MAX y Ángel Cházaro alcanzó el tercer lugar en la categoría F1.

También destacaron Alberto Carranza, Luis Ávila y Jorge Cabrera, respaldados por el cuerpo técnico encabezado por Juan José Soriano, quienes completaron una actuación memorable que reflejó el nivel competitivo que caracteriza al club cancunense.

El Calor se prepara de cara a su próxima serie en la LNBP.

Noticia Destacada

El Calor de Cancún va por los dos triunfos ante Gambusinos de Fresnillo en la LNBP

La participación del Nautic Racing Club no solo representó un triunfo deportivo, sino también un reflejo del crecimiento de los deportes acuáticos en Quintana Roo, proyectando al Caribe mexicano en escenarios nacionales de gran tradición.

Cabe destacar, que la citada carrera hace honor al agua en un circuito de Villahermosa a Frontera y de Frontera a Villahermosa, el que provoca un aprovechamiento positivo del agua y es una actividad deportiva que atrae al turismo y entretenimiento sano, la cual recorre más de 200 kilómetros de agua en el Río Grijalva.

La competencia está avalada por la Federación Mexicana de Motonáutica, así como el respaldo de la Secretaría de Marina y la Capitanía de Puertos.

Vale recordar que la carrera está dividida en dos etapas maratónicas, de 105 kilómetros cada una, sumando más de 200 kilómetros en total y que inicia de la ruta Villahermosa-Frontera; en el pueblo mágico.

La competencia que da puntos dentro del calendario oficial, lo que significa que las y los participantes sumaron unidades para el ranking del Campeonato Nacional de Pistas y Ríos 2025, por lo que la competencia atrajo competidores de toda la República Mexicana.

Finalmente, las categorías que participaron fueron lanchas fuera de borda OB2000, OB3000; Turbinas, SB, BB, SP2500; Acuamotos, Challenger, Pro, Max, F1; a los ganadores se les otorgaron trofeos a los tres primeros lugares de cada categoría para hacer un total de 27.

Siguiente noticia

El Calor de Cancún va por los dos triunfos ante Gambusinos de Fresnillo en la LNBP