Quintana Roo

Colorida fiesta patronal

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 12 de julio.- Como parte de los festejos de la patrona de los playenses y como ya es una tradición con las primeras familias que poblaron la antigua Villa de Pescadores, Los Fundadores, se llevó a cabo el gremio con la imagen de la virgen de Nuestra Señora del Carmen y tras el recorrido se concluyó con el baile típico regional de “La cabeza del cochino”.

Fomento a las tradiciones y el arraigo de identidad de Playa del Carmen es lo que pretende la realización de los gremios con la imagen de la virgen, ante la culturización de la ciudad por el éxito turístico mundial, pero que aún las primeras familias residentes lo impulsan y dan a conocer al turismo que nos vistan al tenerse los recorridos en la zona centro.

Hay que señalar que el próximo martes cierren los festejos con el recorrido de la virgen de Nuestra Señora del Carmen en el mar, para bendecir al pueblo y sus visitantes, previsto a las 16:45 horas, retornando a la capilla de la Quinta Avenida y salir en procesión a la plaza 28 de Julio, donde el monseñor Pedro Pablo Elizondo oficiará la misma y posterior, al canto de las mañanitas.

De modo que al continuar con los tradicionales gremios, la designada a Los Fundadores de Playa del Carmen salió desde la iglesia Nuestra Señora del Carmen de la avenida 15 con calle 12 hacia la Quinta Avenida y llegar hasta la capilla de la zona, posteriormente, la peregrinación continuó hasta un domicilio particular en el centro de la ciudad, donde se le agradeció todas las bendiciones dadas a lo largo del año.

Los asistentes ataviados con sus trajes típicos de la Península de Yucatán participaron en la jarana de “La cabeza del cochino”, amenizado por un grupo jaranero, ante una concurrencia de familiares de los fundadores, residentes e invitados especiales, quienes departieron tacos y bebidas gratuitas.

Cabe hacer mención que durante el recorrido en la zona turística, el gremio se volvió un atractivo más para los turistas que nos visitan, quienes veían pasar al contingente con la imagen de la virgen y con los tradicionales vestuarios de la región, fomentando así las tradiciones y la identidad de los playenses.