Por Santos Gabriel Us Ake
QUINTANA, LAZARO CARDENAS, 22 de julio.- El salón de clases está viejo e inservible y por ello los alumnos de la escuela primaria tienen que viajar en bicicleta al vecino poblado yucateco de Luis Rosado Vega y cuando estudien la secundaria tendrán que pedalear a San Hipólito, una comunidad más lejana, se constató hoy.
Los pobladores de la subdelegación municipal de Quintana poco a poco se han ido de la comunidad porque no cuentan con escuelas preescolar, primaria y secundaria para que estudien sus hijos desde hace muchos años, y lo peor aún es que no existen planes del gobierno del brindarles el servicio.
En la localidad existe un salón de clases muy antiguo construido a base de mampostería y vigas de acero, pero no es funcional porque se ha deteriorado con el paso del tiempo y en la actualidad lo utilizan los vecinos para guardar leña en vista de que ya no sirve para estudiar.
Algunos habitantes recordaron que esta comunidad fue fundada por campesinos hace aproximadamente 50 años y en su apogeo llegó a sumar alrededor de 50 familias, o sea unos 250 habitantes, pero en la actualidad solamente cuenta con ocho casas habitadas y más o menos 40 pobladores.
Ante la falta de escuelas preescolar, primaria y secundaria una gran cantidad de residentes se fueron a las ciudades junto con sus hijos, de tal manera que en la actualidad no hay infantes en edad de ir jardín de niños, sino solamente tres alumnos de primaria pero ante la falta de un aula se van en bicicleta en un recorrido de dos kilómetros en la carretera interestatal para estudiar en la primaria “Juan Pacheco Torres” de la comisaría de Luis Rosado Vega, del estado de Yucatán.
Los tres se van juntos a la escuela de lunes a viernes poniendo en riesgo sus vidas por el tránsito vehicular que existe en la carretera, pero además cuando aprueban para estudiar en la telesecundaria tendrán que pedalear más hacia el poblado siguiente que es San Hipólito, también del vecino estado de Yucatán, municipio de Tizimín.
El poblado de Quintana se encuentra ubicado a 17 kilómetros al poniente de Kantunilkín, la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, mientras que la comisaría Luis Rosado Vega se encuentra a dos kilómetros de distancia, separados solamente por la línea divisoria de Quintana Roo y Yucatán.
Se calcula que alrededor de 42 familias con una suma de aproximadamente 210 habitantes se han ido de este poblado en los últimos años, principalmente por la falta de escuelas de nivel básico para que estudien sus hijos, y de hecho un poblado cercano que se llamaba San Isidro desapareció por completo debido al abandono en el que se encontraba por parte de las autoridades y hoy día solamente se pueden observar las viejas viviendas dentro del monte.