Síguenos

Última hora

Terremoto de magnitud 6.9 sacude las costas de Filipinas; descartan alerta de tsunami

Campeche / Ciudad del Carmen

Siete ejemplares silvestres, entre aves y una boa, fueron rescatados en Isla del Carmen

El organismo ambiental hizo un llamado a la ciudadanía a reportar casos similares y exhortó a las autoridades a crear un centro veterinario especializado para atender a la fauna silvestre en zonas urbanas
Piden crear espacio veterinario especializado para fauna silvestre en Carmen
Piden crear espacio veterinario especializado para fauna silvestre en Carmen / Especial

Una inusual jornada de rescate de fauna silvestre se registró en Ciudad del Carmen durante el pasado lunes, cuando integrantes del Centro Ecológico Isla de Tris A.C. atendieron el reporte de siete ejemplares hallados en distintas zonas de la ciudad, de los cuales seis eran aves y un reptil. Aunque los motivos podrían ser multifactoriales, las fuertes tormentas eléctricas registradas en los últimos días podrían estar detrás de la desorientación de las especies.

El presidente del organismo, Tomás Jesús Ávila Argáez, detalló que a través de redes sociales, al 9-1-1 y conocidos, recibió reportes en diferentes puntos, donde acudió para rescatar a un avetoro menor, un polluelo de ave migratoria zora, dos garcitas verdes, una gallineta morada, una garza nocturna corona clara y una boa constrictora.

Informe oficial presume avances; colonias denuncian marginación y olvido

Noticia Destacada

El otro rostro de Carmen: marginación a metros del proyecto turístico municipal

El ambientalista explicó que las causas de este tipo de sucesos suelen estar relacionadas con la etapa de migración de aves que inicia en agosto, cuando viajan desde Estados Unidos y Canadá hacia Sudamérica. Sin embargo, fenómenos como la desorientación, la fatiga, la niebla o las tormentas eléctricas intensas pueden provocar su caída.

Los fuertes vientos, los choques con edificios o tendidos eléctricos también representan riesgos. En el caso de las aves migratorias como el avetoro menor y la zora, el rescate permitió brindarles atención y buscar su reinserción en el hábitat natural.

El presidente del Centro Ecológico Isla de Tris reiteró su compromiso con la protección de la fauna local y migratoria, y llamó a la población a reportar cualquier avistamiento de especies en riesgo, además de solicitar a las autoridades la creación de un espacio de atención veterinaria especializada para animales silvestres en zonas urbanas.

Siguiente noticia

El otro rostro de Carmen: marginación a metros del proyecto turístico municipal