Por Francisco Javier Díaz Medina
COZUMEL, 26 de julio.- A diferencia del año 2017, se espera mejor anidación de la tortuga verde y caguama en los santuarios protegidos por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Así lo dio a conocer Blanca Quiroga, encargada del programa de monitoreo de tortugas de la Conanp, quien mencionó que durante este año, el arribo de las tortugas verdes (Chelonia mydas) y la tortuga caguama (Caretta caretta) han tenido la ubicación de 306 nidos, mayormente de la tortuga verde, la cual tiene un registro de 260 nidos, y la tortuga caguama la cantidad restante.
Indicando que, el personal de la dependencia en cuestión y asociaciones civiles, realizan un trabajo en conjunto en cuanto a la vigilancia permanente, y los proyectos de restructuración en la Playa “Dos Cocos” para evitar el daño de los nidos por los vehículos que circulan por la situada playa ubicada en la zona oeste a la zona norte, entrando por Mezcalitos, donde abarca 7.5 kilómetros de anidación.
Agregando que la importancia de estas vigilancias en los santuarios de desove, es con el fin de que el arribo de las tortugas siga con mayor frecuencia y se obtenga mayor registro este año 2019 que es alta, a diferencia del año 2017 temporada récord, cuando se obtuvo la cantidad de los mil 400 nidos.
Y para ello, la limpieza del sargazo que se realiza con las dependencias correspondientes es importante para la continuación del arribo de los galápagos que siguen arribando a las playas de la isla de Cozumel, lugar que ha servido como santuario de las tortugas, es por ello, dijo, que la participación de las autoridades es primordial en la orientación a los turistas de no ingresar a las áreas de anidación, ya que con los vehículos compactan las áreas y eso representa la muerte de los óvulos, señaló al concluir.