Por Romana Mora
TULUM, 4 de julio.- Prestadores de servicios náuticos que no ven llegar la temporada alta, dada la presencia del sargazo, solicitan a las autoridades su apoyo, en el sentido que por la contingencia no les cobren las autoridades federales el derecho al disfrute del sitio.
Al depender de las condiciones del tiempo (el recale del sargazo a las costas), los prestadores de servicios se mantienen inciertos sobre qué tanto les estará beneficiando la temporada de verano, la cual inició el pasado fin de semana.
En este tenor, Antonio Juvencio Rodríguez Cahuich, presidente de vigilancia de la cooperativa “Dorados de Playa Maya”, dio a conocer que desde hace una semana no deja de recalar el sargazo en mayor cantidad, a pesar que ya las autoridades trabajan en la limpieza de las playas, afectándoles como prestadores de servicios turísticos.
“Con esas condiciones en las playas, no apreciamos para nada la temporada de verano, creo que en esta ocasión no tendremos temporada, ya que los turistas nacionales llegan, aprecian las condiciones de la entrada y con la misma se retiran, notándose las playas actualmente casi vacías”, refirió.
Cunde la desesperación entre los prestadores de servicios turísticos, que ven cómo el turismo se está desviando a otros lugares; por otro lado, en el caso de las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), les cobran para que los turistas gocen y disfruten de las Áreas Naturales Protegidas.
“En este aspecto, solicitamos que por la contingencia y como apoyo para el sector turístico dejen de hacer los cobros de los 36 pesos por el brazalete, porque con las algas en las playas, difícil que el visitante goce del sitio, al igual que de las aguas que quedan de color chocolate. Nosotros les cobramos los 200 pesos por el servicio y luego los 36 pesos, y lo primero que mencionan los visitantes es por qué se tiene que pagar cuando las playas lucen pésimas”, mencionó.
Comentó que se deben dar todas las facilidades para que las algas sean retiradas de las playas, y no sólo sean camiones destinados por las mismas autoridades, ya que se ven rebasados.