Quintana Roo

Oleadas de vacacionistas

Por Eva Murillo

Las playas de Cancún registraron oleadas de familias que aprovecharon el clima favorable para estar en la arena conviviendo y disfrutando del mar Caribe, lo que motivó la reactivación de los negocios instalados en la zona y las actividades náuticas.

A diferencia del fin de semana pasado cuando fuertes aguaceros impidieron el repunte de bañistas en la zona turística de Cancún, este domingo cientos de personas llegaron a las playas cargando todo lo necesario para que su estancia fuera lo más cómoda posible.

Los espacios para estacionarse fueron insuficientes, cualquier recoveco fue bueno para dejar el vehículo en el que se trasladaron familias completas; los camiones urbanos que circulaban semivacíos, esta vez iban repletos de pasajeros que a sabiendas de la escasez de sitios para estacionarse optaron por llegar en trasporte urbano.

El sargazo en la playa no impidió que los turistas disfrutaran del mar, en las zonas que tenían algas flotando en la orilla, los turistas y locales pasaban derecho hasta alcanzar la parte del mar libre de plantas, mientras que en la playa se recostaron detrás del collar color marrón que bordea el mar.

Todas las playas públicas de Cancún, entre ellas Langosta, Tortugas, Gaviota Azul, Las Perlas, Chac Mool, Coral, Delfines, Marlín y Playa del Niño; y en Puerto Juárez lucieron llenas de bañistas este domingo, pero se espera que la afluencia sea aún mayor conforme avance la temporada vacacional.

Por el número de visitantes, la capacidad de los depósitos para la basura fue rebasada, los desechos orgánicos e inorgánicos caían a la arena o al piso al ya no caber, algunas bolsas fueron rotas por los pepenadores que circulan en las playas en busca de latas de aluminio, y aunque trataban de meter de nuevo los desperdicios, estos terminaron fuera del bote.

Los huecos entre las plantas, bancas o piedras sirvieron para que los paseantes sin educación ambiental dejaran la basura que generaron durante su estancia en los arenales, incluso había desperdicios que por su apariencia se notó que llevaban mucho tiempo ahí.

La afluencia de turistas también colapsó el flujo de vehículos, por momentos y en algunas zonas, pues en estos días, también incrementa la cantidad de autos, sobre todo de otros estados, que circulan por las calles de la ciudad.

Cerca de las 5 de la tarde, los autos que circularon por el carril de regreso de la zona de hoteles hacia la ciudad de Cancún avanzó lentamente, sin embargo, los conductores mantuvieron la calma durante la espera para continuar su camino.

Para los prestadores de servicios, comercios y vendedores de tours fue un buen día, sus ganancias incrementaron aunque no en el porcentaje esperado, ya que la mayoría de los paquetes que vendieron fueron de los más económicos que no rebasaron los mil pesos, pero tienen confianza en que con el paso de los días las ventas van a mejorar.