Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 7 de julio.- En el Parque Escultórico de la Punta Sur de Isla Mujeres que se inaugurará en diciembre de 2001, para darle la bienvenida al nuevo milenio, fueron retirados los restos de las 23 esculturas de acero que fueron donadas por afamados autores, por falta de mantenimiento.
En muy pocas ocasiones recibió mantenimiento como era el deseo de sus autores por parte del gobierno en sus tres niveles, en medio de la preocupación de los prestadores de servicios, ahora, el personal de la autoridad municipal procedió el retiro de los últimos monumentos, bajo el argumento de representar peligro para el turismo.
Habían donado su trabajo afamados artistas plásticos de 12 mexicanos y 11 extranjeros al pueblo de Isla Mujeres, nunca esperaron a que se cobrara ingreso al sitio, cuando se enteraron no estuvieron de acuerdo, pero creyeron, además, que con ese dinero le brindarían ese mantenimiento. No sucedió así.
Los primeros en caer eran los trabajos con acero más delgado, como del estadounidense Bruce Beasley con “Insurgente”, del islandés Sverrir Olaffson con “La Casa de los Espíritus”. Eso sucedió en la primera década a causa de le corrosión. Soportó a uno de los mexicanos Pedro Cervantes con “Caracol de Viento”, de Mario Rendón con “Amanecer”.
Esta semana que concluyó, se retiraron los últimos vestigios, fueron a parar en el área de chatarra municipal. Este destino ya lo había anticipado un político local durante el periodo de gobierno 2008-2011. Mandar al lecho marino todo lo que aún se conservaba en pie entonces.
La promesa de conservar todas las piezas por mucho tiempo era a través del mantenimiento en aquella inauguración fastuosa en la Punta Sur, hubo discurso de bienvenida al nuevo milenio y agradecimiento por la donación de estos artistas.
Estos 23 escultores de renombre mundial, elaboraron todas sus “obras de alto impacto visual”, en alegorías alusivas a la cultura caribeña en ese rincón insular en donde primero salen los rayos del sol que ilumina el territorio mexicano. Ese sitio es lugar de la diosa Ixchel.
Los 23 artistas son los siguientes, en primera parte los mexicanos: Mario Rendón Lozano (Amanecer), Eduardo Stein Molina (Silo), Manuel Felguérez (A Partir de un Triangulo), Vladimir Coria (Fragmentación Solar), Eloy Tarcisio (Mar), Pedro Cervantes (Caracol de Viento), Silvia Arana (Isla Mujeres), José Luis Cuevas (El Tamborilero), Sebastián (Chac-Mool), Jorge Yazpik (Sin Título), Helen Escobedo (Amanecer de las cinco musas de la diosa Ixchel) y Vicente Rojo (Estela Solar).
Por la delegación extranjera: el islandés Sverrir Olaffson (La Casa de los Espíritus), José Villa Soberón (Archipiélago), el holandés Joop Beljön (Al Alimón), el alemán Ingo Ronkholz (Escultura 19), el egipcio Ahmed Nawar (La Libertad), la finlandés Bárbara Tieahro (Gaviotas), los estadounidenses Bruce Beasley (Insurgentes IV) y Devin Laurence Field (Cáliz), el búlgaro Dimitar Lukanov (Salto de Agua), el colombiano Omar Rayo (Criatura Abisal) y el español Moncho Amigo (Secreto).
Todo esto fue un gran golpe en contra de la cultura y la tradición, hubo negligencia oficial, coinciden los prestadores de servicios, al enterarse del lamentable hecho.