De la Redacción
CHETUMAL, 19 de agosto.- Por hacer publicaciones imprudentes fomentando la violencia contra la mujer, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial ordenó el cese inmediato de un actuario adscrito al Juzgado Oral Familiar de Chetumal.
Ernesto Reyes, quien en la red social Facebook aparece como Ernesto Smith Jr., adscrito al Juzgado Oral Familiar dependiente del Poder Judicial, publicó un ofensivo mensaje respecto a las mujeres manifestantes de la Ciudad México, sin pensar en las consecuencias.
“Deberían de agarrarlas a vergazos por vandalizar, perras llenas de odio e intolerancia, putas locas”, público el servidor público que hasta este lunes trabajó para el Poder Judicial de Quintana Roo.
El Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Quintana Roo emitió un comunicado informando el cese del funcionario adscrito al Juzgado Oral en materia familiar de Chetumal.
En el comunicado, exponen que acordaron terminar la relación laboral con el que era empleado de confianza, en atención a la información difundida en redes sociales, respecto de las manifestaciones contrarias a los derechos de las mujeres atribuidas a dicho servidor público.
“El Poder Judicial, así como los órganos que lo integran, en su carácter de ente público, condena todo tipo de discurso de odio, que incite a la violencia en contra de la mujer, y que vaya en contra de la promoción, respeto, protección, y garantía de los derechos humanos reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en la Constitución Política del Estado de Quintana Roo.
Por último, las expresiones vertidas por dicha persona no son acordes con los principios y valores del Poder Judicial, cuyas acciones y programas se han orientado a la promoción y defensa de los derechos de la mujer, y la incorporación de la perspectiva de género en la impartición de justicia”.
Sobre el asunto también se pronunció la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo), la cual reprobó cualquier manifestación, especialmente de quienes se desempeñan en el servicio público, que incite el odio o acciones contra la integridad física de las mujeres.
“Si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental, ello no es una carta en blanco para incitar a este tipo de conductas, máxime cuando la obligación constitucional de las servidoras y servidores públicos es la de respetar, promover, proteger y garantizar los derechos humanos.
Este pronunciamiento deriva a raíz de la denuncia pública sobre un trabajador del Poder Judicial, quien mediante una red social hizo una afirmación denigrante en contra de las mujeres.
En este sentido manifestamos respetuosamente nuestra preocupación al Poder Judicial, en quienes confiamos tomarán las acciones pertinentes para abatir la violencia de género entre su personal”, expuso la Cdheqroo respecto a estos hechos.
Cabe mencionar que algo similar ocurrió en el estado de Yucatán, donde Fausto Enrique Loría Ortiz, entonces empleado de la Fiscalía General del Estado (FGE) también perdió su trabajo por sus comentarios misóginos.
“Por qué no pasa una pipa llena de gasolina y les prenden fuego?, de vdd que patético (sic)”, escribió también en Facebook, ignorando que minutos más tarde, sus palabras se “viralizarían” y terminarían por costarle su puesto.