Síguenos

Última hora

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne el viernes a solicitud de Venezuela, asegura que EE.UU. lanzará ataque en su contra

Quintana Roo

Funcionario frena apoyo federal

Por Romana Mora

 

 

JAVIER ROJO GOMEZ (PUNTA ALLEN) TULUM, 19 de agosto.- El director de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, Angel Omar Ortiz Moreno, frena de manera tajante apoyo federal a través de la Secretaría de Energía (Sener), de la República, mediante la instalación de panel solares, en la comunidad pesquera de Javier Rojo Gómez (Punta Allen), otorgados de forma gratuita, a poco más de 200 ciudadanos que se encuentran en vulnerabilidad porque no cuentan con red eléctrica y se abastecen del servicio por algunas horas al día con planta generadora. De no hacer caso a lo dispuesto, corren el riesgo de ir a la cárcel, sin saber qué suerte correrá el material que debía de instalado.

Mientras que a humildes ciudadanos de la comunidad de Javier Rojo Gómez, el director de la Reserva de Sian Ka’an de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), les aplica todo tipo de dificultades, para evitar mejorar su forma de vivir cotidianamente, por otro lado, permite se levanten complejos turísticos hasta donde ingresan grandes cantidades de material, en zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1987.

Fue en este año en que la empresa encargada de la instalación que tienen los paneles solares en la comunidad, llevo a cabo un censo, con las personas más necesitadas, siendo beneficiadas 200 personas de las que alrededor de 80 no serán acreedoras a este programa federal.

Esto luego que el funcionario federal le pidiera a la empresa le hiciera un escrito para poder no sólo introducir el producto, sino material para su instalación, la respuesta sorprendió al personal de la empresa, porque envió par de  croquis y con ello nombres de las personas que no podrían ser beneficiadas, aunque a decir de los quejosos otros que habitan por esa misma área si han sido favorecidos con los paneles.

En este sentido Felipe Xec Manrique, cuyo delito es habitar en la franja colindante a la laguna como muchos otros más, expresó que por las de 25 años han radicado en dicha zona, incluso hasta que fue declarada Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, en enero de 1986 y, ahora Ortiz Moreno los tacha de invasores, “por ello se ha opuesto a que seamos beneficiado con un apoyo federal, que consiste en panel solares”, dijo.

Maribel Poot Lugo, otra de las afectadas, dijo que los paneles solares no dañan el medio ambiente y seria de gran beneficio al reportar fallas la planta, ni porque es un apoyo federal nos quiere apoyar.

Yadira del Carmen González arremetió en contra de Omar Ortiz, a quien acusa de beneficiar a la gente de dinero, al permitir los desarrollos en esa zona en donde está prohibido todo tipo de construcción, pero en el caso de ellos, no permite ni meter maderas, ni lámina para la reparación de las humildes viviendas.

Siguiente noticia

Demandan introducir red de la energía eléctrica