Quintana Roo

Refugio pesquero, protege reproducción

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 28 DE AGOSTO.- No se trata de prohibir la pesca en Punta Herrero, sino que la restricción es en por lo menos tres polígonos que se ubican en la Bahía del Espíritu Santo, mediante la denominación de Refugio Pesquero Total Temporal, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. En la zona se reproducen la mayoría de las especies marinas.

De acuerdo con información dada a conocer por Genaro Hoil Palma, subdelegado de la comunidad pesquera de Punta Herrero, en torno al Refugio Pesquero en aguas de jurisdicción federal de Punta Herrero, dijo que es importante cuidar el medio ambiente y los recursos naturales, por lo que es aceptable esta disposición que vendrá a regular la actividad pesquera en por lo menos tres polígonos de la bahía, que se sabe que son zonas de reproducción de las diferentes especies marinas.

Como se sabe, el Diario Oficial de la Federación publicó el acuerdo por el que se establece una zona de Refugio Pesquero Total Temporal en aguas de jurisdicción federal de Punta Herrero, adyacente a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, en el Estado de Quintana Roo.

El restablecimiento de la zona de Refugio Pesquero Total Temporal en Punta Herrero representaría una importante medida de manejo para la conservación y aprovechamiento sustentable, no sólo de numerosas especies comerciales presentes en la zona, sino que los beneficios se extenderían a numerosas especies de importancia ecológica y a los diferentes ecosistemas presentes en el área.

Los resultados de los monitoreos realizados entre 2013 y 2018, en los polígonos de las zonas de Refugio Pesquero El Faro y Faro Langostas, indican que la biomasa total de peces de importancia comercial y ecológica fue mayor en comparación con los sitios de control, que dentro de todas las zonas de Refugio Pesquero se observó una mayor abundancia de corales e invertebrados, comparada con los sitios de control, por lo cual se puede inferir que se empiezan a observar los efectos favorecedores del establecimiento de las zonas de Refugio Pesquero en el área.

El también integrante de la Cooperativa Pesquera de Punta Herrero, Genaro Hoil Palma, dijo que “esta declaratoria no se trata de prohibir, sino de regular algunas zonas, además sólo es en determinadas zonas, no precisamente en toda la Bahía del Espíritu Santo.

Insistió que “las zonas que fueron declaradas como Refugio Pesquero Total Temporal no abarcan toda la bahía, sino que sólo se restringe la pesca, actividades turísticas y recreativas en un promedio de tres polígonos donde se tiene el registro de anidación de especies marinas.

Siguió diciendo que “el Refugio Pesquero Total Temporal es precisamente una zona de restricción para la pesca, donde llegan las especies marinas desde muy pequeñas, se desarrollan, y posteriormente emigran, de norte a sur.