Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 2 de agosto.- Un grupo de 20 vecinos de la colonia La Curva se presentaron en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solicitar el servicio eléctrico para sus familias que viven en ese sitio durante una década.
A una comitiva de dos personas se les permitió el acceso con los ejecutivos de la paraestatal, impidiendo el paso de los medios de comunicación, pero esos vecinos, ya empezaron a gestionar ante Aguakan para que les brinde agua para sus casas.
Poco más de 50 familias viven en ese punto, las cuales ocupan predio particular, bajo la autorización de la señora María de los Ángeles Novelo Torres, quien reclama se le reconozca esa propiedad, en calidad de heredera, que de acuerdo a un título sucesoria, se les favorece, ese reclamo está en manos de jueces, en disputa, tal como lo hemos dado a conocer en este medio.
La señora Novelo y Martín Trejo Manzano, fueron recibidos en privado por funcionarios de la CFE para atender la solicitud y así evitar que algunos comiencen a “piratear” la energía eléctrica, como suele suceder en este tipo de viviendas irregulares.
Poco más de las 9:00 horas inició la concentración de los manifestantes en las afueras de las oficinas de la dependencia, minutos después ingresaron para exponer el momento, se le consideró a esa comitiva para ser atendida, negándoles el ingreso a los reporteros.
En Isla Mujeres sólo era la colonia La Guadalupana la irregular hasta hace poco cuando ya la CFE, AguakanInstituto Nacional Electoral (INE) y demás dependencias de gobierno, reconocieron como tal, luego una década de lucha. Ahora se convierte como La Curva, como la nueva colonia irregular por reconocerse plenamente y esta movilización de hoy forma parte del inicio del proceso para esa finalidad, según los vecinos.