
Recientemente, el grupo de exploradores urbanos Atanque hizo un recorrido por los vestigios mayas de la ciudad de Chunkanob, que se encuentra sumergida en la selva del municipio de Tekax.
El sitio que resguarda esta parte de la historia de una de las civilizaciones más grandiosas en la historia de la humanidad está cerca del poblado de Tinum, y cuenta con palacios, pirámides y templos.
Las estructuras, en forma circular u ovaladas, son muy diferentes a las que caracterizan el estilo Puuc que predominan en la zona sur de la entidad yucateca. Este sitio arqueológico cubre aproximadamente 45 hectáreas, donde se encuentran siete estructuras.

Noticia Destacada
Manifestantes incendian el Palacio Municipal de Tzucacab en protesta por la muerte de un joven; esto sabemos
"Vimos un edificio principal que parece ser como una especie de dos templos unidos, además de pirámides derrumbadas en las cercanías. Tienen bordes redondos, cosa que nunca había visto en ningún sitio arqueológico".
"Era una ciudad-estado con sus propios gobernantes mayas, con edificios palaciegos y ceremoniales muy parecidos a los de Uxmal", detallan los exploradores.
Actualmente, el sitio presenta un deterioro significativo provocado por la erosión, además del saqueo que ha sufrido a través de los años. Esta ciudad corresponde al período Posclásico Temprano, que en Mesoamérica comprende desde el año 900 d.C. hasta el 1200 d.C., aproximadamente.