Por Karina Carrión
COZUMEL, 17 de septiembre.- Presidente de la Asociación de Tour operadores de Cozumel (ATOC), Luis Méndez Hermosillo, considera que la temporada baja podría ser más “llevadera” si se buscaran otras estrategias de promoción del destino entre gobierno e iniciativa privada, toda vez que esperanzarse de eventos deportivos no es la única opción, por lo que la mala racha que se vive en la actualidad, pudiera ser más baja que otros años.
El entrevistado reconoció que la mala fortuna para algunos destinos del Caribe, entre éstos Las Bahamas -con la llegada de un fenómeno natural al inicio de la baja temporada-, permitió que Cozumel fuera “oxigenado” con el desvío de cruceros que arribaron a la localidad, dijo, pero que tal acción no es algo derivado de una acción de promoción fija.
De tal manera que consideró que “independientemente de la cantidad que gasten los cruceristas, siempre es importante generar el gasto en la isla y se está haciendo, sin embargo, hemos notado un decremento en la ocupación y en el arribo de cruceros, por lo que los turistas del continente permitieron la activación económica del destino, ya que en el verano la presencia del sargazo en la Riviera Maya, también fue una ventaja para Cozumel”, consideró.
Por ello Méndez Hermosillo consideró que “necesitamos una promoción más inteligente para Cozumel, porque al iniciar los eventos deportivos, éstos alguna manera contribuyen a la derrama económica, pero no es suficiente para mantener ciertos sectores comerciales, por lo que es urgente concretar más conexiones aéreas internacionales, porque hasta el número de las que se registran en éstos períodos o la llegada de cruceros, es mucho menor que lo del año pasado, por lo que en un comparativo pudiéramos considerar que quedaremos más debajo de los porcentajes del 2018”.