Quintana Roo

Toman escuela en Tihosuco

Por Justino Xiu Chan

 

TIHOSUCO, FELIPE CARRILLO PUERTO, 23 de septiembre.- Ante la apatía de las autoridades educativas de destinar recursos para la rehabilitación del jardín de niños “Jacinto Pat” de la comunidad de Tihosuco, madres de familia, decidieron tomar las instalaciones del plantel, así como cerrar el acceso a las aulas móviles y el desayunador comunitario, que había sido habilitado como aulas para impartir clases, áreas que no cuentan con la seguridad necesaria para los infantes.

Padres de familia del jardín de niños “Jacinto Pat”, de la comunidad indígena de Tihosuco, tomaron las instalaciones del plantel, dado que la Secretaría de Educación, no les ha dado alguna respuesta en cuento al mantenimiento de un aula y a las autoridades educativas se les hizo fácil mandar a nuestros hijos para que tomen sus clases en un desayunador comunitario, que actualmente no estaba funcionando.

Siguió diciendo que “nos mandaron dos aulas móviles, que no cuenta con los servicios de primeras necesidades, para los niños, es por eso que el día de hoy todos los padres de familia se encuentran inconformes, porque cerraron la escuela y la Secretaría no quiere aportar, algún recurso para la reparación de un edificio que es un monumento histórico que no han podido reparar desde hace más de cuatro años atrás”.

Es por eso que estamos alzando la voz, dijeron las madres de familia para que las autoridades educativas y del Estado, puedan conocer de esta problemática, y nos puedan ayudar, para que este edificio sea reparado y nuestros hijos regresen a la escuela.

Además, manifestó que las aulas móviles que fueron enviadas a Tihosuco para cubrir la falta de aulas, no cuenta con las medidas de seguridad necesarias, las escaleras de metal solamente están asentadas y no atornilladas como debe de utilizarse, debido a que niños harán uso de ellas.

Indicaron que “en el mes de abril del año pasado, se hizo una reunión donde las autoridades educativas, se comprometieron que se gestionarían algunos recursos para la reparación de la escuela, y hasta el día de hoy, la Secretaría no ha hecho nada al respecto”.

Por nuestra parte hemos hecho las gestiones necesarias ante el INAH, para que nos den un permiso para la rehabilitación del edificio, lo cual ya tenemos la anuencia de estas instancias para que se pueda realizar algún trabajo de mejora en este edificio pero hasta el momento no están fluyendo los recursos, para estos trabajos.

Por lo que para ejercer presión las madres de familia, desde temprana hora del día de hoy lunes, se organizaron para poder cerrar las instalaciones del comedor comunitario y las propias instalaciones del jardín de niños, y no se va abrir hasta que las autoridades educativas decidan darle una solución a este problema.

Finalmente, mencionaron que “el comedor comunitario y las aulas móviles, no reúnen las condiciones de seguridad necesarias para los niños, e incluso, la semana pasada, terminó quemándose el aire acondicionado, por lo que los niños salieron espantados del aula. Además de que los sanitarios no son los adecuados para los niños, es por eso que las madres de familia decidieron manifestarse y la toma de instalaciones del jardín de niños ‘Jacinto Pat’ y las instalaciones alternas que fueron habilitadas para impartir clases”.

Las madres de familia, colocaron pancartas con diferentes leyendas en demanda de la intervención de las autoridades educativas, tal como el que portaba una señora que mencionaba que “Ana Isabel Vázquez, queremos una pronta solución, al problema del jardín de niños ‘Jacinto Pat’, necesitamos presupuesto. Que la Secretaría no viole los derechos de los niños y niñas quintanarroenses que establece el artículo tercero”.

En otras cartulinas que se encuentran colgadas en las inmediaciones del comedor comunitario, habilitado como aula escolar, se podían apreciar varias leyendas, como la siguiente: “Los padres de familia de Tihosuco, exigen a las autoridades solución al problema del jardín de niños ‘Jacinto Pat’, Aulas Móviles no es adecuado para los niños, justicia, los niños en su escuela estarán más seguros”.