Quintana Roo

Nicolás Bravo clama atención

Por Luis Enrique Tuz

NICOLÁS BRAVO, OPB, 25 de septiembre.- La alcaldía Nicolás Bravo necesita un mayor alumbrado público, ya que más de la mitad de la comunidad no cuenta con ese servicio y si lo tiene es de mala calidad; sin embargo, el presidente municipal Otoniel Segovia Martínez no ha atendido ese problema, ni mucho menos la seguridad que tanto requiere la población.

Víctor Manuel Argáez Chan señaló que la comunidad Nicolás Bravo tiene alrededor de 10 mil habitantes, por lo que requiere de una mejor atención por parte del presidente municipal Otoniel Segovia Martínez.

Expresó que el municipio de Othón P. Blanco no ha atendido los problemas de alumbrado público, construcción de calles y banquetas para que los ciudadanos puedan caminar, sobre todo los estudiantes que acuden al Colegio de Bachilleres.

Argáez Chan, mejor conocido como “El Buitre”, expresó sobre la urgente necesidad de que las autoridades de los tres niveles de gobierno apoyen a la alcaldía, sobre todo porque no cuenta con un parque en buenas condiciones para que las familias puedan pasar un rato de sano esparcimiento.

Señaló que lámparas que se tienen en la comunidad son antiguas y se queman de manera constante porque tienen filtraciones de agua, es por ello que la mayor parte de la población se encuentra en penumbras.

También dijo que hace falta una mayor vigilancia por parte de las autoridades de la policía en la alcaldía de Nicolás Bravo, debido a que los robos en las casas son frecuentes y rara vez se detiene a las personas que se dedican a esa ilícita actividad.

Por otra parte, destacó que el centro de salud de la alcaldía Nicolás Bravo ya se encuentra obsoleto, incluso en los últimos días han arreciado las quejas por un mal servicio, pues una menor dio a luz en la entrada del edificio del sector salud.

Consideró como necesario que las autoridades del sector salud concluyan el Hospital Comunitario, pues tiene más de seis o siete años en el abandono, pese a que se le ha solicitado a la titular de la dependencia, Alejandra Aguirre Crespo, que haga lo correspondiente.

Incuso cuando pasó por la alcaldía el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, un grupo de ciudadanos le solicitaron que concluya ese edificio para que no se quede como un “elefante blanco”.

Finalmente, señaló que el 80 por ciento de la comunidad tiene sus calles en mal estado, con baches o son de pura terracería, a pesar de que es una comunidad que crece anualmente y también es donde convergen los habitantes de más de 20 rancherías y de las comunidades de la zona limítrofe.