Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

Quintana Roo

Conectividad aérea sigue en aumento

Por Olivia Vázquez

En este 2020, Quintana Roo seguirá creciendo en conectividad aérea internacional, lo que reforzará la llegada de turismo de todas partes del mundo a la región y al país. Así lo confirma la Secretaría Federal de Turismo (Sectur), al referir que desde Europa se sumarán este año más vuelos a Cancún, así como del mercado norteamericano, con más vuelos de Estados Unidos y Canadá.

A nivel nacional, aerolíneas como Interjet también reportaron un crecimiento del 26% en el número de pasajeros transportados durante el 2019 en rutas internacionales y se estima que este año seguirá en crecimiento.

Miguel Torruco, titular de la Sectur, informó que en este 2020, desde Europa se sumarán más vuelos hacia Cancún, como la aerolínea Evelop, que aumentará a 4 vuelos semanales este mismo año.

En otras aerolíneas internacionales, Air Canadá tendrá siete frecuencias entre Vancouver y Cancún y otra desde Quebec para el 2021.

Esta aerolínea también inició Ottawa-Cancún, y Swoop, una aerolínea de bajo costo, inició sus frecuencias a Cancún.

Con estos vuelos, el Aeropuerto Internacional de Cancún, que sostiene promedios de 450 y hasta 550 frecuencias diarias, la mayoría de ellas de destinos internacionales, se consolida nuevamente como la terminal con el mayor número de operaciones internacionales en México y en muchos mercados de América Latina.

Entre las aerolíneas que están reportando mayor crecimiento, se menciona a Interjet, con un incremento del 26% en el número de pasajeros el año anterior.

A nivel nacional, de enero a diciembre del año pasado transportó 10 millones 493 mil 752 pasajeros, es decir 3.2 por ciento más que el año anterior. Así también, el factor de ocupación en rutas domésticas superó la cifra reportada en 2018, en este caso por 3 puntos porcentuales.

Tan sólo durante el mes de diciembre, la aerolínea mexicana atendió a 1 millón 413 mil 540 viajeros, e incrementó en 12 y 21.1 por ciento su número de usuarios movilizados en rutas nacionales e internacionales, respectivamente, en comparación al mismo mes del año anterior.

En el mercado internacional, la línea aérea comenzó a operar su segundo destino en Colombia, a la ciudad de Medellín, con rutas hacia la Ciudad de México y Cancún. Posteriormente anunció su tercer destino en esa nación, Cartagena, con vuelos desde y hacia la capital mexicana. También inauguró vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia Guayaquil y Quito, en Ecuador, además de la ruta que conecta a la capital peruana con Cancún.

En el mercado doméstico, la aerolínea abrió las rutas Acapulco-Cancún, Toluca-Zihuatanejo, Cancún-Oaxaca y Toluca-Huatulco. Adicionalmente, aumentó frecuencias en rutas de alta demanda, como las que conectan a la Ciudad de México con Cancún, Monterrey y Guadalajara.

Siguiente noticia

El Caribe Mexicano, presente en la FITUR