De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 13 de enero.- Pese a que el puerto fue reabierto a la navegación menor, los prestadores de servicios acuáticos y subacuáticos no logran levantar en la aún temporada de invierno, pero confían en poder reanudar en su totalidad en los siguientes días, cuando el mar retorne a su calma.
Cabe hacer mención que durante este lunes prevaleció los vientos del este y sureste que generaron marejada, aunque la Capitanía de Puerto mantuvo abierto con precaución las salidas de las embarcaciones menores de buceo, esnórquel, pesca deportiva y deportes acuáticos; en tanto, los cruces a la isla de Cozumel también reportaron actividad cotidiana.
Los guardavidas y algunos clubes de playas mantuvieron las banderas amarillas de precaución, algunos hasta el rojo de peligro, por la fuerte marejada, además de que el mar ha generado erosión de playas en diferentes puntos de la costa.
Isaac Rivero, ayudante de embarcación de actividades acuáticas como el parasailing y motos, señaló que el turismo no gusta de rentar el servicio por el mar “picado”, así que ya llevan casi la semana en estas mismas condiciones e incluso con el cierre del puerto, sin lograr una recuperación, aún cuando en la playa se nota que hay mucho turismo.
Los visitantes no quieren hacer las actividades por la marejada, incluso muchos se marean si salen a los tours de esnórquel o buceo, que en el último caso una vez bajando a los arrecifes las condiciones son otras, diferentes a la superficie.
Por último, enfatizó que aun cuando el puerto permanezca abierto, las actividades están a la baja por el mal tiempo y las pocas favorables condiciones marítimas, en una temporada que marchaban entre el 50 y 60 por ciento, así que confían en que pueda mejorar antes de que se vayan los visitantes, sobre todo, el extranjero que más demanda los servicios.