Quintana Roo

Terror propiciado por la ambición

De la Redacción

CHETUMAL, 13 de enero.- El subdelegado de la comunidad Maya Balam, Pedro Ramos Diego, junto con un grupo de supuestos habitantes de ese lugar, son quienes han privado de la libertad a socios y familiares de la sociedad cooperativa Transporte Unido Maya Balam SC de RL, a quienes han torturado en una cárcel de dicho poblado con el fin de apoderarse de manera ilegal de las nueve concesiones con las que cuenta dicha agrupación; esto al parecer con la complacencia del presidente municipal de Bacalar, Alexander Zetina Aguiluz, y del gobierno del estado.

Lo anterior lo señala el presidente de la cooperativa Transporte Unido Maya Balam SC de RL, Emiliano Calmo Cruz, en un documento que dirigió al gobernador del estado, Carlos Joaquín González.

Ramiro Hernández Ocotzi y Ricardo Guzmán Cruz, abogados del dirigente de la sociedad cooperativa, indicaron que en el documento dirigido al gobernador Carlos Manuel Joaquín González, se da a conocer la violencia que está generando el subdelegado de Maya Balam, junto con Eleazar Gómez Ramírez, César Jacinto González y Andrés Pedro Mateo, todo para apoderarse de manera ilegal de las concesiones de transporte foráneo que por años han estado en manos de dicha sociedad cooperativa.

En el documento, Calmo Cruz recordó que Transporte Unido Maya Balam SC de RL posee nueve concesiones, las cuales han trabajado de manera continua e intenrrupida desde que les fueron asignadas.

Sin embargo, desde el mes de septiembre del año 2019 un grupo de personas que dicen ser pobladores de Maya Balam, exigen a la cooperativa que les entregue dichas concesiones para que puedan ser trabajadas por ellos, porque así lo resolvieron en una asamblea del pueblo (asamblea que no esté reconocida por ninguna ley y que, además, al tomar acuerdos contrarios a los establecidos en la Constitución de Quintana Roo la hace ilegal).

Dicho grupo de personas, reiteró, está encabezado por el actual subdelegado de Maya Balam, Pedro Ramos Diego, junto con Eleazar Gómez Ramírez, César Jacinto González y Andrés Pedro Mateo, quienes han propiciado la violencia tanto física como psicológica entre los socios de la sociedad coorperativa con el fin de obtener, —por medio de amenazas, violancia física, tortura, secuestro y detención ilegal de personas— que les entreguen las concesiones que son de ellos, de lo contrario los amenazaron con quemarles las unidades de transporte y que podrían privarlos de sus posesiones personales e incluso los privarían de la libertad.

Asimismo, el escrito indica: “Es de su conocimiento que los acuerdos tomados en la minuta de fecha 11 de Septiembre del año 2019, firmado entre el suscrito, César Jacinto Gónzález y Enrique M. Paniagua Lara (conciliador de la Secretaría de Gobierno), no son ni serán acatados, ni tomados en cuenta por la Sociedad Cooperativa toda vez que carece de formalidades y por ser contraria a derecho, aunado a que fui amenazado y amedrentado para firmar dicho documento, es por ello que el citado acuerdo contiene vicios y es contrario a derecho.

“Al no acatar dicho acuerdo, fue en el mes de Septiembre del año 2019, que quemaron una unidad de transporte tipo Van, la cual pertenece a la Sociedad Cooperativa y sobre la cual existe una denuncia interpuesta ante el Ministerio Público de la ciudad de Bacalar, dicha carpeta de investigación ya fue judicializada y se encuentra ante un Juez de Control, para la debida responsabilidad hacia las personas que quemaron la unidad.

“No obstante de lo anterior seguimos trabajando y proporcionando el servicio de transporte con las otras unidades que tenemos, pero es el caso que el Subdelegado, Pedro Ramos Diego, y juntamente con Elealzar Gómez Ramírez, César Jacinto González y Andrés Pedro Mateo, han ordenado a los socios y choferes de las unidades que tienen que pagarles a ellos de manera mensual, sin entregar recibo alguno, una cantidad de tres mil pesos para que los dejen trabajar en la comunidad de Maya Balam, de lo contrario quemarían nuevamente unidades de transporte o incluso golpearían a los socios de la sociedad cooperativa para obtener dinero, y en caso de negarnos a pagar entonces tendríamos que entregarles las conceciones para que ellos trabajen”, indica el documento enviado al gobernador del estado.

“Lo anterior, ademas de ser una aberración jurídica ha ocasionado que los cuatro personajes arriba mencionados convoquen a “asamblea” del pueblo de Maya Balam, argumentando que las concesiones son del pueblo y es el pueblo el que debe trabajarlas; sin embargo, desean obtener nuestras concesiones que hemos trabajado por muchos años y hemos invertido dinero como socios en la compra de unidades de transporte para trabajarlas, lo cual no respetan”.

El presidente de la sociedad cooperativa, en el documento que envió al gobernador, mencionó que al no entregarles las concesiones a Pedro Ramón Diego, Eleazar Gómez Ramírez, César Jacinto González y Andrés Pedro Mateo, estuvieron amenazando por medio de bocinas que hay en el pueblo a los diferentes socios que conforman la persona moral que representa, con el fin de entregarles las concesiones y placas para que ellos lsd trabajen.

En el escrito, el presidente de la sociedad cooperativa indicó que existen carpetas de investigación por allanamiento, amenazas, lesiones, daños en propiedad privada, robo, secuestro, extorsión, tortura, entre otros delitos, en contra de los personajes multicitados y ante la Fiscalía de Bacalar, carpetas de investigación que se están integrando con el fin de que se judicialicen y prosperen conforme a derecho.

Asimismo, en el escrito Emiliano Calmo recordó que el pasado 6 de enero del 2020, tres socios de la cooperativa —Anacleto, Alberto y Romelio— fueron privados de su libertad, y fueron llevados a una cárcel en la delegación de Maya Balam, donde fueron golpeados y torturados por las personas multicitadas, para que entregaran los documentos de las cinco concesiones de la sociedad, o de lo contrario les prenderían fuego a ellos o a sus familias en caso de negarse a entregarlos. Por lo que ante el inminiente peligro de perder la vida se les entregaron cinco de las concesiones para que fuera liberados, pero solamente salieron dos.

El socio Anacleto fue liberado después de haber sido salvajemente golpeado y torturado el 7 de nero del 2020, y fue liberado por un amparo indirecto promovido ante el Juzgado Sexto de Distrito.

El día 8 de enero del 2020, Pedro Ramos Diego, Eleazar Gómez Ramírez, César Jacinto González y Andrés Pedro Mateo solicitaron el resto de las concesiones para que acudan ante el Imoveqroo para que las pongan a sus nombres, así como las otras cinco de Anacleto, Alberto, y Romelio, que fueron obtenidas a través del secuestro, violencia física, tortura, y amenazas. En este sentido, el presidente de la sociedad cooperativa reiteró: “Las concesiones que nos sido otorgadas no pueden cambiarse a terceras personas si no es conforme a las formalidades que prevé la propia ley, asimismo que quien presente cualquiera de las concesiones que nos fueron arrebatadas mediante la violencia, tortura y extorsión hacia nuestros socios, no podrán ser cambiadas, usadas o usufructuadas por terceras personas”.

Conflicto consume

a Maya Balam

El pasado 6 de enero se desató la violencia en la comunidad de exrefugiados guatemaltecos en Bacalar, luego del conflicto por el control de las conseciones de transporte que se ha dejado añejar ante la inacción de las autoridades de gobierno, que han convertido a Maya Balam en una “tierra sin ley” y que ahora dejó como saldo una persona gravemente lesionada de un machetazo en la cabeza, así como alrededor de 70 colonos que fueron desplazados del pueblo y buscaron refugio en la ciudad de Chetumal.

Como se sabe, ese día, tres campesinos que acudían a su trabajadero fueron emboscados por los socios de la Cooperativa Transporte Unido de Maya Balam SC de RL, que encabeza Emiliano C. C., motivo por el cual los campesinos se defendieron momentáneamente.

La agresión aumentó porque presuntamente el presidente de la cooperativa, Emiliano C. C., estaba armado y empezó a disparar al aire para amedrentar a los tres campesinos, pero cuando lo estaban calmando llegó su hermano Miguel C. C., y con un machete presuntamente le pegó en el cráneo a Juan P. J., por lo que resultó gravemente herido.

También resultó lesionado el presidente de la Cooperativa Transporte Unido de Maya Balam, Emiliano C. M., al que le causaron severas lesiones con machetes, cuchillos y piedras.

Los denunciantes aseguran que hubo privación de la libertad en contra de tres personas, a las cuales los ahora denunciados presuntamente golpearon y torturaron durante varias horas; también señalan que quemaron una palapa, tres motocicletas y un remolque, además de amenazar de muerte a este grupo de personas que tuvieron que huir de la comunidad y refugiarse en la capital del estado.

Tras abandonar la comunidad de exrefugiados guatemaltecos, los colonos pidieron asilo a las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y fueron trasladados a albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), acompañándose de familiares de otras comunidades y de Playa del Carmen.