Por Eva Murillo
Ya está todo listo para realizar a lo grande el “Carnaval Cozumel 2020. Herencia de nuestra gente” del 19 al 25 de febrero, y recibir a los miles de turistas que viajan hasta la isla más visitada de México para disfrutar de los vistosos carros alegóricos y contagiarse de la alegría de las comparsas.
La cartelera artística contempla la actuación de Chayanne el 25 de febrero, Los Súper Lamas el 23 de febrero, Chico Che Chico el 24 de febrero, en conciertos que no tendrán costo para los asistentes y en los que se esperan a miles de personas.
Los festejos carnestolendos, los cuales contarán con la vigilancia de elementos de seguridad federal y estatal, iniciarán desde el próximo sábado 25 de enero, con la presentación de los candidatos a reyes del carnaval en todas sus categorías, en un evento en el que va a presentarse en concierto el cantante colombiano Manuel Turizo.
A partir de ese día van a llevarse a cabo diferentes eventos, entre ellos la presentación del rey y la reina electos, en los días posteriores lo harán con las demás categorías, como infantiles y de la diversidad. La magna coronación está programada para el miércoles 19 de febrero, con la presentación del grupo Alma Libre.
El primer paseo del carnaval iniciará a las 6 de la tarde en la avenida Rafael Melgar, el cual tendrá una duración aproximada de cuatro horas, la participación de más de 10 carros alegóricos y cerca de 40 comparsas conformadas por habitantes de la isla.
El segundo desfile carnestolendo será el domingo 23 de febrero a la 6 de la tarde y el tercer y último paseo está programado para el martes 25 de febrero, también a las 6 de la tarde.
Los organizadores del evento esperan que 130 mil personas acudan a una de las máximas fiestas de Cozumel y eleven la ocupación hotelera hasta un 90 por ciento, pues luego de la temporada alta decembrina, la del carnaval es la que más derrama económica representa para todos los sectores del lugar.
Este lunes, las autoridades municipales, encabezadas por el presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, dieron detalles del evento y firmaron un convenio con la empresa Autobuses de Oriente (ADO) para impulsar el festejo, el cual fue atestiguado por Marisol Vanegas, secretaria de Turismo en el estado y por Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Cartelera artística
Pre carnaval
-25 de enero, Manuel Turizo
-14 de febrero, Show especial de Nani Namú y sus estrellas
Carnaval
-22 de febrero, gran concierto de Reik
-23 de febrero, concierto de Los Súper Lamas
-24 de febrero, gran concierto de Chico Che Chico y la Sonora Tropicana
25 de febrero, magno concierto de Chayanne en el Parque Quintana Roo.