Quintana Roo

Tradicional amanecer en los acantilados

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 1 de enero.- La tradicional asistencia a la Punta Sur, entre los acantilados, en cada amanecer del 1º de enero, resultó un lleno en el área del parador y en sitio cercano se celebró la misa por el párroco Raúl Sánchez Alonso.

Hubo un compromiso personal para los buenos propósitos para el Año Nuevo durante el marco de la llegada de los primeros rayos, que para esta ocasión hubo nube como el año pasado, pero esto no impide estar en “conexión” con la naturaleza para los que acudieron a recibir la “buena vibra”.

Sánchez Alonso ofreció la liturgia con decenas de adultos que arribaron a tiempo al lugar de reunión, otros lo hicieron al transcurso del evento, repartió bendiciones después con los creyentes que acudieron al evento del amanecer en el acantilado.

Desde el año 2000 acude masivamente la gente, especialmente turistas, aquellos que arribaron a dar la bienvenida al 2020. Tuvieron oportunidad, más tarde, para descender al extremo sur donde se encuentra la placa conmemorativa del estreno del nuevo milenio, esa placa reza ubicación exacta: “Acantilado del amanecer, es el extremo sureste máximo de la Republica Mexicana. Ubicado en la latitud 21º 12´05.2´´ norte y longitud 86º 42´39´´ oeste, el Acantilado del Amanecer recibe cada mañana los primeros rayos del sol en nuestro país”.

Son lugares de meditación y reflexión en cada amanecer o atardecer de gente que acude a vivir la experiencia del cambio en sus actitudes y de pensamiento, según explican aquellos que frecuentan el lugar. Buscan la paz y la tranquilidad del entorno espectacular de la naturaleza, según coinciden, entre ellos el veterano padre Jesús Martínez, quien dos o tres veces por semana acude a ejercitarse allá.

Entonces, para Martínez Penilla, la Punta Sur es su sitio preferido para aquellos que buscan esa paz y tranquilidad, luego de su jornada laboral o bien, de quienes ya disfrutan la vejez, lo hacen para mejorar su vida espiritual.