Quintana Roo

Apoyo para el campo

Por Justino Xiu Chan

 

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 19 de enero.- Un total de 492 productores de diferentes comunidades indígenas serán beneficiados a través del Programa de Desarrollo Rural 2019 “Fortalecimiento de las unidades de producción familiar, integración económica de las cadenas productivas”, que viene impulsando el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).

De acuerdo a la información que se pudo indagar, un poco más de 9 millones 900 mil pesos destinó el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca para el programa de desarrollo rural 2019 “Fortalecimiento de las unidades de producción familiar, integración económica de las cadenas productivas”, que beneficiará a productores de diversas comunidades de este municipio.

Lo anterior lo dio a conocer Lerma Trinidad Blanco, en representación de la Sedarpe en Quintana Roo, durante la firma de convenio de este importante proyecto que se realizó en esta ciudad, ante la presencia de representantes del Gobierno del Estado y del municipio.

En este programa se tiene previsto beneficiar a un total de 492 productores de este municipio, para incrementar de manera sostenible la productividad de las unidades de producción familiar del medio rural, y se realiza con el fin de contribuir en la mejora del ingreso de dicho sector de la población.

Durante la actividad, Alicia Tapia Montejo, secretaria general, señaló que estas acciones que realiza el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín González, para el beneficio de los carrilloportenses, son las más significativas para el desarrollo de la economía del medio rural e indicó que ha sido este municipio el que mayores beneficios ha recibido durante su administración.

A esta actividad también asistió Ismael Caamal Angulo, secretario técnico, y Mateo Pérez y Pérez, director de Desarrollo Económico municipal.

En otro evento que se realizó la mañana de este viernes, en las instalaciones del Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) de esta ciudad, los productores participaron en el taller de Proceso de Planeación en el “Programa de desarrollo territorial” del programa Prodeter, que fue impartido por Otilia Valenzuela.