Quintana Roo

Evacuación médica de crucero

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 20 de enero.- Personal de rescate de la Secretaría de Marina-Armada de México realizó trabajo de evacuación médica en un crucero a unos dos kilómetros al sureste de Isla Mujeres, informó la Quinta Región Naval.

La Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, explicó que el operativo de evacuación médica de un pasajero de 74 años de edad en el crucero “Norwegian Sun”, resultó exitoso, fue trasladado el enfermo a Puerto Juárez para ser llevado a un hospital de Cancún para su tratamiento.

El mando naval, se explicó, recibió una llamada de emergencia de una agencia consignataria informando que ese crucero solicitaba apoyo para realizar la evacuación médica de un pasajero que presentaba síndrome coronario agudo.

Ante esta emergencia, “se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación clase Defender, de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de Isla Mujeres, con personal de Sanidad Naval a bordo y equipo especializado para efectuar la evacuación médica del pasajero”.

Al arribar al lugar del crucero, el personal de Sanidad Naval brindó atención médica primaria al masculino de 74 años de edad y nacionalidad estadounidense, quien con estado de salud estable fue trasladado a la Estación Naval de Puerto Juárez, para ser llevado a bordo de una ambulancia de servicio particular a un hospital de la localidad y recibir atención médica especializada.

Semar convoca a jóvenes

 

Por otro lado, la Secretaría de Marina, a través de la Universidad Naval, lanzó la convocatoria para el ingreso de jóvenes a esos establecimientos educativos, concluye la solicitud el 6 de marzo próximo, por lo que los interesados en cursar las carreras de ingeniería en sistemas navales, hidrografía, logística, mecánica naval, electrónica y computaciones navales, aeronaval, entre otras diferentes, pueden recurrir al sitio web www.gob.mx/universidadnaval, para ver los requisitos necesarios.

También hay las carreras de médico cirujano naval, enfermería naval; o bien técnico profesional en administración e intendencia naval, electrónica naval e informática naval; en combustión interna y sistema de propulsión, electricidad y refrigeración; buceo naval y trabajos submarinos, búsqueda y rescate marítimo, y mecánica de aviación naval.

Dispone de la Heroica Escuela Naval Militar, el Centro de Estudios Superiores Navales en Ciencias de la Salud, el Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, la Escuela de Maquinaria Naval, la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo,  la Escuela de Mecánica de Aviación Naval.

La Universidad Naval ofrece crecimiento profesional con una beca del 100 por ciento que incluye alojamiento, alimentación, libros, vestuario y equipo (uniformes), servicio médico, instalaciones deportivas, actividades sociales y culturales, y “estímulo económico para gastos menores” del cadete/alumno.